miércoles, 6 de julio de 2011
miércoles, 22 de junio de 2011
HOY NO HE VISTO EL PARAÍSO (promoción en Sentado en el Aire, blog de Juan Carlos Recio
mié,22 junio, 2011 09:38
[New post] Una promoción en Sentado en el aire, de Juan Carlos Recio.
De:
Editions Hoy no he visto el paraíso <no-reply@wordpress.com>
Para:
david2305@yahoo.es
Una promoción en Sentado en el aire, de Juan Carlos Recio.
Margarita Garcia Alonso | 22 junio 2011 at 7 07 38 06386 | Categorías: Editora
| URL: http://wp.me/pZSUZ-f6
Monday, June 20, 2011
Una promoción necesaria
Todo el que ha seguido el blog sabe que me gusta hacer una breve reseña, y publicar varios textos de los autores. Como mi computadora también está en crisis y porque aún no he podido publicar post con los autores publicados en Ediciones hoy no he visto el paraíso y con el deseo de que pueda ayudar pongo este link donde se pueden ver los videos y mucha más información en el blog de la creadora de estas ediciones Margarita García Alonso, no queda de otra que tomar de ese ánimo de salir adelante que la Marga con su esfuerzo ha creado. Espero no solo lo disfruten sino entren y compren o lean los libros publicados, cada promoción es una pieza original y digna de ser admirada, ningún libro sería posible sin ese esfuerzo con todo lo que ella ha sacado como por arte de magia; no son elogios, juzgue Ud. y entre a su blog. Además, de que esta mujer poeta nos ha ayudado a sacar libros que dormitaban inéditos. Arriba. Arriba.
http://editionshoynohevistoelparaiso.wordpress.com/videos/
Publicado por EL SITIO DE LA LUZ en 11:05 AM
Etiquetas: publicado por El sitio de la luz
1 comentarios:
- Anonymous said...
- gracias a marga y a juan Carlos, nada es gratuito en este mundo, aunque algunas cosas deberían serlo, un abrazo, Sonia
- June 20, 2011 11:36 AM
domingo, 19 de junio de 2011
“Memorias del Este”, escrito por David Lago González y editado por Editions “Hoy no he visto el paraíso” (France) --- DISPONIBLE A LA VENTA EN BUBOK
Wszystko na sprzedaz (Andrezj Wajda)
TODO PARA VENDER
“Memorias del Este”
escrito por David Lago González
y editado por Editions “Hoy no he visto el paraíso” (France)DISPONIBLE A LA VENTA EN BUBOK

http://www.bubok.es/libros/204010/Memorias--del-Este
***
miércoles, 8 de junio de 2011
PRESENTACIÓN–LOS SONIDOS DEL SILENCIO–DAVID LAGO GONZÁLEZ, con el apoyo imprescindible del pintor CEPP SELGAS y MARGARITA GARCÍA ALONSO en EDITIONS “HOY NO HE VISTO EL PARAÍSO”
mié, 8 junio, 2011 13:25
En Madrid, David Lago González y sus libros
Margarita Garcia Alonso | 8 junio 2011 at 11 11 24 06246 | Categorías: David Lago Glez -Old Spice, David Lago Glez-Memorias del Este., David Lago Glez. Los sonidos del silencio., Editora | URL: http://wp.me/pZSUZ-ed
(reproducimos el artículo en su integralidad porque el espacio es limitado allá.)
A Madrid lo que es de Madrid: David Lago González con Los sonidos del silencio.
Escrito por: Margarita Garcia Alonso el 08 Jun 2011 - URL Permanente
La noticia recorre la web : « Nuestro autor, David Lago González, firmará ejemplares, y hará la presentación oficial de su obra “Los sonidos del silencio”, el próximo jueves 9 de junio, 2011, a las 18h, en la Cuesta de Moyano, Madrid. El libro del poeta cubano cuenta con portada exclusiva de Cepp Selgas.(BUBOK NOTICIAS )
Un hombre anuncia_ sobre un gris desconsolado, podado como un maniquí sin piernas, obra de Jesús Cepp Selgas, concebida especialmente para la portada del libro Los sonidos del silencio _ la voz del poeta David Lago González, quien va dejando rasguños y piel en un texto clave para comprender la isla, sometida a los " va-y-venes" de una familia que se cree imperial.
Estremecedor recuento de quien pudo ahogarse en las manipulaciones de todo tipo de dictadores, faranduleros, y observadores que encuentran en Cuba al paraíso, flotando en el folclor licuado de la complicidad. Pero David Lago ha sobrevivido, y lega este testimonio.
Lago y Cepp Selgas son testigos, y ponen el verbo y el pincel -maestros- en este libro, pues han pasado tal mutación, al escapar de la isla-encierro, isla- secuestro, que todo su caudal creativo produce obra redonda, autenticidad que afila mente, mueve pecho, y desencadena a humano.
Al cuidado de Editions Hoy no he visto el paraíso , bajo los impresos Bubok , en formato cuadrado y pequeño, para llevar, y no se olvide por las que hemos pasado, Los sonidos del silencio, tendrá presentación oficial este jueves 9, a las 18 h, en la caseta No.13 de la Costa de Moyano, dentro de las Jornadas de la literatura alternativa.
David Lago González leerá poemas y firmará ejemplares. Es la cita imperdible, porque lleva tantos años viviendo en Madrid, afirmando que ahí morirá, que esa ciudad, a la cual dedica estampas y poemas, solo puede agradecer a este hijo adoptado que ha salido prodigio, con un milagro inconcebible en otra tierra: el jueves murmurarán los seres alados de los tejados, alguna planta silvestre de El Retiro llevará su nombre, o de cualquier puerta le pedirán que escriba, sí, cronista madrileño, bien metido, adentro.
De biografías oficiales se pasan los irreverentes. Dice David Lago González en su ficha: Camagüey, 1950. Poeta. Escritor. Formación autodidacta.Vida vivida, a dos mitades, entre Camagüey y Madrid. Durante la etapa cubana, sin filiación política ni institucional alguna. Sin filiación intelectual en los órganos de control de la actividad artística (UNEAC, Bgda. Hnos. Saínz y talleres de aprendizaje para como escribir de acuerdo a la “tolerancia” estatal. No premios, ni libros editados. Durante la aún etapa española, sin filiación política ni institucional alguna, ni intelectual ni grupal. Dos cuadernos de poesía publicados por Editorial Betania: “Los Hilos del Tapiz” (agotado) y “La Resaca del Absurdo”. Antologado en diversas ocasiones, así como colaborador de numerosas revistas en formato papel y virtual. “Lobos”, “Manual de Convalecencia”, “La Fascinación de lo Difícil”, “Memorias del Este”, “Jazz Session”, “XX Aniversario del Éxodo de El Mariel”, “La Mirada de Ulises”, y “Tributos”, publicados en Ediciones Timbalito (ediciones artesanales, de carácter no venal), de las que fue editor e ilustrador. Independiente total, literalmente. El concepto de “patria” le produce el más profundo rechazo, y pánico. (Las causales repiquetean en su blog.)
Selgas menciona: "Nacido Jesús en mitad de la centuria pasada Cienfuegos-Cuba. Sobreviviente de la cubana “Generación perdida” y la “Generación Mariel” en EE.UU., o ambas inclusive. Trayectoria artística entre “Palmira-La Habana-Nueva York-Paris”..."
Recomiendo pues visitar SegasArt, El Penthouse de Heriberto, e Indicios de Desorden, donde hallarán obra en perpetúo crecimiento y me maldecirán por quedarme chiquita en los elogios. . Desde el desbordamiento de las Meninas, hasta la prodigalidad de David Lago, quien se dice de mal carácter, ácido cuando describe un almuerzo en Lavapiés, o lee El País, a pie juntillas cual caballero cazador de entrelíneas, jocoso e inteligente en la descripción de esta época dispersa, basurera y de poca ilusión. Pero este Hombre solo lleva bajo el brazo el periódico del día, sus poemas y un Amor si enorme que su rareza es protegida por el "verde -no me ensucien el paso" de su mirada, y el iluminado comentario que hiere, si usted es uno de esos habilladores de teatro, que disfraza verdades con farolas y gandules.
De este autor, otros poemarios acaban de publicarse: Old Spice, con fragancias del hombre «que guarda sus aventuras celosamente, dentro de un frasco nacarado»; y Memorias del Este, versos infinitos como la tundra, y con los que “Tenemos en común el fracaso y los intentos de esquivarlo », desbordados por “una sombra que se adelanta y se retrasa, /una sombra que gotea”.
Les he avisado, mañana se desatará en Madrid el universo Lago. A Madrid lo que es de Madrid.
.
.
Soy un forajido.
Tanto los hechos como yo mismo, hemos contribuido por igual
a mi condición de proscripto.
Confieso que hasta me seduce seriamente: es como el vértigo de una droga
cuyo efecto nunca pasa, nunca cede,
y cada vez me hace pedir y pedir más, doblar
la dosis hasta alcanzar el riesgo definitivo.
Es como un cántico de Antony Hegarty1,
una desesperada plegaria porque alguien me espere más allá del otro lado.
Es como un bolero atormentado de Maria Bethânia
que va manchando el escenario con las gotas de sangre de sus manos,
y las pisadas de sus pies descalzos van gritando a la hipocresía del mundo
el dolor incompartible de la verdad.
.
Sólo los muertos que todavía viven un poco
logran comprenderlo.
.
(Madrid, 7 de marzo de 2011)
© 2011 David Lago González
.
.
(Talkin’ ‘bout) My Generation
a tantos…
a Jesús “Cepp” Selgas
People try to put us d-down (Talkin' 'bout my generation)
Just because we g-g-get around (Talkin' 'bout my generation)
Pete Townshed (The Who)
.
Nos fue negado el romanticismo.
Nos retiraron antes de montar
la cabalgadura con que los utópicos
trotan por encima del foso de las ideas
y atraviesan las puertas del castillo de la juventud reticente.
Nos fue negado el descubrimiento natural de la vida:
muerte, dolor, justicia, certezas y dudas,
espontaneidad.
No hablo de derechos.
Nos fue negado el error.
.
Se nos quiso exterminar por convictos inservibles.
.
A cambio, nos fue dado el silencio.
La sospecha, el miedo, la desconfianza,
la inocencia rota por la observancia de las maneras frágiles,
y el rechazo también al siempre trémulo corazón.
Rigidez, y andar por años con un pesado libro sobre la cabeza
para mantener erguida la figura,
como si fuéramos internas de una cruel y absurda escuela de modelos.
A la salida, nos fue enseñada un arma,
que tampoco se nos entregó
porque fuimos considerados indignos de su mecanismo.
.
Así crecimos, así reímos, así amamos.
Así vivimos.
.
Hasta hoy.
.
(Madrid, 20 de enero de 2011)
© 2011 David Lago González
.
En Youtube:
.
En BUBOK:
martes, 7 de junio de 2011
PRESENTACIÓN “Los Sonidos del Silencio”, de David Lago González
Margarita Garcia Alonso | 7 junio 2011 at 14 02 09 06096 | Categorías: David Lago Glez. Los sonidos del silencio. | URL: http://wp.me/pZSUZ-eb
Nuestro autor, David Lago González, firmará ejemplares, y hará la presentación oficial de su obra “Los sonidos del silencio”, el próximo jueves 9 de junio, 2011, a las 18h, en la Cuesta de Moyano, Madrid.
El libro del poeta cubano cuenta con portada exclusiva de Cepp Selgas.
jueves, 26 de mayo de 2011
miércoles, 18 de mayo de 2011
Editions “Hoy No He Visto El Paraíso”. Margarita García Alonso, animación y montaje. David Lago González, “Los Sonidos del Silencio”. Cepp Selgas, “Poeta”
.
--
Subido por Lamanguita el 16/05/2011
Los sonidos del silencio, de David Lago González,. Extraordinario e imprescindible alegato de uno de los poetas más importantes de la literatura hispana, el ojo lúcido sobre la isla de Cuba. Animación a partir de obra de Cepp Selgas, "Poeta" / Acrílico y crayón sobre papel / 21.5 x 21.5cm. / NY-2011, creada especialmente para esta obra de Lago. En Editions Hoy no he visto el PARAISO.
David Lago González. Camagüey, 1950. Poeta. Escritor. Formación autodidacta.
Vida vivida, a dos mitades, entre Camagüey y Madrid.
Durante la etapa cubana, sin filiación política ni institucional alguna. Sin filiación intelectual en los órganos de control de la actividad artística (UNEAC, Bgda. Hnos. Saínz y talleres de aprendizaje para como escribir de acuerdo a la "tolerancia" estatal. No premios, ni libros editados.
Durante la aún etapa española, sin filiación política ni institucional alguna, ni intelectual ni grupal. Dos cuadernos de poesía publicados por Editorial Betania: "Los Hilos del Tapiz" (agotado) y "La Resaca del Absurdo". Antologado en diversas ocasiones, así como colaborador de numerosas revistas en formato papel y virtual. "Lobos", "Manual de Convalecencia", "La Fascinación de lo Difícil", "Memorias del Este", "Jazz Session", "XX Aniversario del Éxodo de El Mariel", "La Mirada de Ulises", y "Tributos", publicados en Ediciones Timbalito (ediciones artesanales, de carácter no venal), de las que fue editor e ilustrador.
Independiente total, literalmente. El concepto de "patria" le produce el más profundo rechazo, y pánico.
http://editionshoynohevistoelparaiso.wordpress.com/
Categoría:
Etiquetas:
- Me gusta: 2 No me gusta: 0
Todos los comentarios (5)
· sergasArt - les llevara al espacio Web, del creador de la obra original que da paso a este video JESUS CEPP SALGAS.Nacido Jesús en mitad de la centuria pasada Cienfuegos-Cuba. Sobreviviente de la cubana “Generación perdida” y la “Generación Mariel” en EE.UU., o ambas inclusive. Para mas información acerca de su trayectoria artística “Palmira-La Habana-Nueva York-Paris”, visite su espacio WeB.
AGRADECIDA POR SU TALENTO Y ESTE ECO QUE MERECE BIEN DAVID LAGO GLEZ.
Lamanguita hace 3 horas
· Estos son los espacios Web del poeta David Lago-Gonzalez
Indiciosdedesorden.
heribertopenthouse.
Lamanguita hace 1 día
· Editions Hoy no he visto el paraíso prepara y pondrá a la venta, en breve, otros dos poemarios inéditos: “OLD SPICE” y “Memorias del Este”, de David Lago González, quien está invitado a la Primera jornada literaria alternativa del 27 de Mayo al 12 de Junio en la Cuesta de Moyano, Madrid, España.
Lamanguita hace 1 día
lunes, 2 de mayo de 2011
Juan Carlos Recio Martínez - La pasión del ignorante (Ediciones “Hoy no he visto el Paraíso”)
Ha salido en BUBOK y librerías de España LA PASIÓN DEL IGNORANTE, de Juan Carlos Recio.
Margarita Garcia Alonso | 2 mayo 2011 at 8 08 13 05135 | Categorías: La pasión del ignorante, Juan Carlos Recio. | URL: http://wp.me/pZSUZ-cO
Un poemario sobre la mesa como un tarot donde la levedad lleva el eco grave del viaje, de los amigos, de nombrar los deberes del condenado, del rey, del que avista la bondad como posibilidad infinita. Generoso y universal, ha sido un placer editarlo – con la primera mirada de la poetisa Sonia Díaz Corrales, y el punto de riesgo de mi lectura, con la fiereza que me da presentar en Editions Hoy no he visto el paraíso, este libro – estos libros- que honran las letras cubanas.
Un avance...
SIGO SOÑANDO A SER REY.
.
Puedo nombrar reyes, puedo deponerlos, pero de mi corazón yo no puedo responder.
Jean Baptiste Racine.
.
Alguna vez fui el héroe de mi hija
y estuve en una celda tapiada,
la persona que leía sentado
en la estación del pueblo cerca de los rieles,
solo para contar los mismos coches del tren
tres veces por semana.
Quien vivía con los zapatos prestados de un primo
ahora muerto,
el que fue dos veces a la capital
deslumbrado con las ruinas y olor a salitre
de los negros que en el malecón se me parecían a San Lázaro;
el guajiro apasionado con el poema de las yeguas
y que no podía entender por qué a las caña bravas de los ríos
el color se les caía en ciertas épocas
y tampoco podía despertarse del sueño constante
de vivir como un rey sin poder tocar la dinastía.
Aquellas posas profundas donde viví, brevemente,
el estar con Dios, puro, sin necesidad de otro sueño o paraíso.
Aquellos veranos mirando el vapor que la tierra alzaba
para que se elevaran en ello nuestros destinos
y ver perderse el mío sin comprender
que por encima del techo del cielo tenía otro horizonte.
Un rey, no una arquitectura de espinas,
west side, close to the river,
a la espera con sombreros y lombrices
de que los peces crisol mordieran el anzuelo.
Juan Carlos Recio Martínez. Cuba, 1968. Tiene publicado El buscaluz colgado, premio de la ciudad de Santa Clara 1990. Ha obtenido primera mención en el Julián del Casal de la UNEAC en 1991, con su libro inédito Hay un hombre en la cruz. Vive en New York desde el año 2000 . Escribe en su blog Sentado en el aire.
A usted de hacerlo suyo, de linkearlo, de pasarlo y que llegue lejos. La venta de libros virtuales mueve el universo de los manuscritos.
…
domingo, 19 de diciembre de 2010
Editions hoy no he visto el paraíso referenciada en Amazon.fr gracias a Petits Contes Amers (y el vodka es ruso ruso, gospodin!!!)
Editions hoy no he visto el paraíso referenciada en Amazon.fr gracias a Petits Contes Amers
Margarita García Alonso | 19 diciembre 2010 at 11 11 01 120112 | Categorías: Editora | URL: http://wp.me/pZSUZ-8K
Con vodka celebramos la llegada a la Editora de los cincuenta primeros ejemplares de “Petis Contes Amers”, poemario de Alexis Dendievel, ilustrado por Margarita García Alonso, con prefacio de Sebastián Lemoine.
Gracias a este tomo, Editions Hoy no he visto el paraíso esta referenciada en:
En La plaza de libreros. Place des libraires
En la Woldnews de François Jacob
En Videos seleccionados de Poesia , en Brasil
En Musiksur
En el canal de Lamanguita
Sin dudas, en este espacio de la Editora y otros del autor.
Rápida traducción (Google, con retoques maison), del prefacio de Sebastián Lemoine para los lectores en español:
En cada puerto... encuentros. En Le Havre conocí, hace más de diez años, a Alexis Dendievel y a Margarita García Alonso. La ciudad de Le Havre con un pasado si torturado que se exprime con aversión hacia algunos, y con igual pasión hacia otros.
También, una ciudad de adopción para Alex, quien vino directamente desde las planicies del norte y para Margarita, que se unió al viejo continente muy lejos de su Cuba natal.
Aparte de la gran amistad que nos une, el Arte, o más bien la creación artística no ha cesado de acercarnos. En resumen, yo tenía mis canciones y mi poesía, Alexis su música y Margarita sus pinturas. Pero en realidad, todos teníamos nuestras canciones, nuestra poesía, nuestra música y nuestras pinturas.
Hoy, que firmó el prólogo suena como un recuerdo de todos esos años cuando unimos nuestro Arte, compartimos experiencias y sueños.
Creo que usted estará encantado de sumergirse en los "Pequeños cuentos amargos", en el centro de la intimidad de Alexis, viajero a las estrellas que esta vez canta con sus versos a la "musa" que le inspira en la música y la poesía – Alexis , quien no tiene el corazón suficientemente grande para esconder sus emociones. En esa intimidad, se dejará acunar por el movimiento de la construcción "con el Otro" y la deconstrucción "a pesar de los otros», cuyo estilo a veces señala fábulas o leyendas , o simplemente sirve - para divertirse con las palabras. Y todo esto para encontrarse como un niño frente a la "Mujer" - que da la vida y con quien pretende hallar un sentido a la vida. Una paradoja que el artista, el corazón saturado, parece marcado para llevar como inspiración, y también como misterio irresoluble. Esta es la poesía que escribe Alexis, palabras y notas (solo la escritura las diferencia), pues su conexión con la música es evidente. Con la sinceridad que caracteriza al poemario como al personaje.
¿Quién otro podría ilustrar mejor sus poemas, a excepción de Margarita García Alonso, con el simbolismo que le es propio , entre los restos de recuerdos de su infancia en Cuba , su viaje a Le Havre, y estas imágenes que parecen flotar en su cabeza ?.
Margarita fue capaz de descifrar los "cuentos amargos." Como me imagino, rodeada de sus velas, encarcelando el sufrimiento y la esperanza sobre papel, la mano automática, dando paso a las órdenes de su medula creativa. Como yo la veo, impregnarse de la consistencia de estos escritos y deslizar en el boceto a carboncillo la esencia de estos cuentos amargos ilustrados.
Como es sorprendente, al final, no diferenciar entre texto e ilustración - la prueba de la evidente comunión del arte y de las almas que han hecho bien en encontrarse. Esto es en definitiva la belleza de los puertos… Sébastien Lemoine