Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sociedad. Mostrar todas las entradas

sábado, 18 de junio de 2011

Detectan pro-etarras y el Frente Anti-Fascista entre las convocatorias de las manifestaciones del 15M para el próximo domingo en Madrid

.

I’m saving the world

.

 

Según los telediarios vistos esta noche viernes-sabatina, detectan pro-etarras y el Frente Anti-Fascista entre los participantes de las distintas manifestaciones convocadas para el próximo domingo en Madrid, como parte del Movimiento 15M, todas a coincidir en la Plaza de Neptuno frente a la calle que conduce a Las Cortes. Esperan jaleo, o sea, enfrentamientos.  (“¡Hala, jaleo, jaleo…!” se escucha venir de muy lejos la voz de la Argentinita y al piano las manos de Federico, sin sospechar lo que haría de él el colectivismo: matarlo con sangre o sin sangre, pero matarlo igual de todas formas, porque los individuos y el talento no caben dentro de la tabla rasa a la baja de la niveladora colectivista, de cualquier “ismo” que sea.)

Vuelvo a copiar aquí los consejos dejados por Iosif Stalin respecto a los movimientos anti-fascistas. No han inventado nada, ya todo estaba dicho y hecho.

.

“Stalin cree que han pasado los tiempos en que era útil reivindicar el comunismo y afirmar la unidad internacional. Ahora lo conveniente es poner el acento en el antifascismo y la democracia, insistir en la autonomía nacional.”


“Durante la Primera Guerra Mundial, Marinetti defiende posiciones nacionalistas... En 1918 se implica todavía más en la acción política lanzando un ‘Manifiesto del partido político futurista’, que retoma sus temas habituales: antiparlamentarismo, anticlericalismo, (...), igualdad de todos ante la ley, protección social de los más desfavorecidos y rejuvenecimiento de todos los ámbitos del país. Al año siguiente se une a Mussolini, que acaba de crear los Fascios de Combate.”

 

Haré todo lo posible porque no me pase lo mismo que a los 8 años: no voy a vivir otra historia parecida.

.

© 2011 David Lago González

***

miércoles, 25 de mayo de 2011

¡Indignados de España, uníos! - República del Sol

.

REPUBLICA DE SOL 001

.

 

Desgraciadamente no puedo escapar a las asociaciones, y esto de “República del Sol” se me ocurre anteponerlo a la palabrería vana ya conocida por algunos de “Primer territorio súper-libre de Europa” extrapolando aquello de que Cuba, según Fidel, era “el primer territorio libre de América”. Que me perdonen los indignados: mi indignación es más vieja y antigua que la de ellos y me es imposible no ver la repetición de eslóganes del mayo francés del 68 y las frases “pret-a-porter” que pueden adaptarse a cualquier cuerpo. Incluso recordé una foto de Carlos Victoria en el comedor desierto del Campamento “Perderemos” bajo un letrero copiado del parisino “Rat-ta-ta-ta”.

“Mis fuentes” me habían informado que en la República del Sol estaban reclutando voluntarios para Cuba, Venezuela y Nicaragua, no sé para qué. Nada vi al respecto, lo que no quiere decir tampoco que mis fuentes estén equivocadas sino que la realidad puede estar soterrada.

REPUBLICA DE SOL 003

Es posible que si me hubiera tocado vivir en Estados Unidos, o si hubiera contestado que sí a mis padres cuando me preguntaron (democráticamente) para formar parte de la Operación Peter Pan (detesto traducir los nombres propios, que siempre me enseñaron que no se traducían), habría estado protestando contra la guerra en Viet Nam y, en fin, contra el “stablishment”. Me parece una reverenda basura especular sobre las posibilidades de lo que no fue porque las circunstancias son las que definen toda actuación, pero, no sé, quizás... Sí fui (y fuimos) anti-stablishment en Cuba, lo único que –“¡Oh, casualidad”, como dice Luis Carbonell— lo que para los jóvenes norteamericanos (peluses asquerosos como nosotros) era un maravilloso gobierno comunista que les regalaba ron (del que no podíamos beber nosotros, pues reservado nos era en exclusiva el vomitivo aguardiente de caña “Coronilla”) y les suministraba mariguana de primera calidad –y de todo esto supo mucho Jesús Díaz, artífice y ejecutor fiel de todo este engatusamiento propagandístico que superaba al mismísimo Goebbels—, para nosotros era principio y fin de la represión.

REPUBLICA DE SOL 004

Me paseaba entre las carpas azules y pensaba en los grados de magnitudes de la indignación de la que estos chicos protestaban, y de aquella otra de la cual no podíamos protestar, a pesar de que ya lo hacíamos de sobra siendo simplemente nosotros mismos. Un chico desde un micrófono (open-mic, para seguir con el estilo de la Spanish Revolution), aún más desastrado de lo que fuimos nosotros bajo el comunismo, discurseaba sobre la indignación y la dignidad, y decía que se indignaban porque les arrebatan la dignidad. Antes y ahora creo que la dignidad es un componente de la sangre o un gen que no todos poseen, y de ahí que solamente puede serle arrebatada a los desgraciados afortunados que la padecen.

REPUBLICA DE SOL 017

La palabra “revolución” por todas partes y recogida de firmas para las asambleas vecinales para el próximo sábado 28, me hacen crecer el pelo que no tengo y ponérseme de punta. Por si a alguien le interesaba, les dejé un ejemplar de mi libro La Resaca del Absurdo, para que lean algo de la indignación que precede a las revoluciones. Nunca pensé que ese libro de mierda pudiera ser instructivo, pero quién sabe...

REPUBLICA DE SOL 005

Antes me he referido a los eslóganes que llamaré “pret-a-porter”. NADA, ABSOLUTAMENTE NADA, que no haya visto (y siga viendo) cada domingo en la Plaza de Tirso de Molina donde la extrema izquierda y la CNT venden cositas para la causa, o “La Causa”. Presente el argumento de que el 11-S fue una maniobra orquestada por Bush, el Mossad y la CIA, tema que he visto considerablemente más desplegado con anterioridad en la mencionada plaza, firmado por nadie, pero ese “nadie” no se atreve a sacar a colación el 11-M madrileño como una misteriosa maniobra orquestada más allá de Al Qaeda y cuatro marroquíes (no me gusta decir “moros”, que en realidad son los naturales de Mauritania en tiempos más remotos) ni pensar en la vinculación ya especulada de la conexión con el narcotráfico gallego.

REPUBLICA DE SOL 008

Me gustaría pensar en la inocencia, en la juventud, en la pureza, en la no manipulación, en la independencia, pero todo me parece también tan viejo, tan anticuado y repetido. Todo sucedió ya antes, pero la ignorancia histórica de los indignados es supina, y con ello les concedo el beneficio de la duda de que no están al servicio de “fuerzas ocultas”. Referencias:

“Robert Brasillach dirá que el fascismo es ‘una poesía, incluso la poesía del siglo XX (junto con el comunismo, por supuesto)’. Se concederá especial atención a lo que puede convertirse en espectáculo de masas, como las fiestas, los desfiles (...)”

REPUBLICA DE SOL 009

“Durante la Primera Guerra Mundial, Marinetti defiende posiciones nacionalistas... En 1918 se implica todavía más en la acción política lanzando un ‘Manifiesto del partido político futurista’, que retoma sus temas habituales: antiparlamentarismo, anticlericalismo, (...), igualdad de todos ante la ley, protección social de los más desfavorecidos y rejuvenecimiento de todos los ámbitos del país. Al año siguiente se une a Mussolini, que acaba de crear los Fascios de Combate.”

REPUBLICA DE SOL 010

“Stalin cree que han pasado los tiempos en que era útil reivindicar el comunismo y afirmar la unidad internacional. Ahora lo conveniente es poner el acento en el antifascismo y la democracia, insistir en la autonomía nacional.”

REPUBLICA DE SOL 011

Stalin... ‘En Bulgaria tenéis que crear un Labour Party, un partido de los trabajadores [...] No es ventajoso tener un partido obrero, y llamarlo además comunista [...]. os aconsejo vehementemente que lo hagáis [...]. Será un partido popular. Os aseguro que no perderéis nada. Todo lo contrario, saldréis ganando. Y desde el punto de vista de la situación internacional del país, os facilitará considerablemente la labor. En el fondo será un partido comunista, pero contará con una base más amplia y llevará una máscara cómoda en el momento actual. Os ayudará a conseguir el socialismo por una vía concreta, sin la dictadura del proletariado [...]. No temáis que os acusen de oportunismo. Para nada es oportunismo. Se trata de aplicar el marxismo a la situación actual’ (2 de septiembre de 1946)”

Estas palabras de Stalin son pura clarividencia. Resultan increíbles por su actualidad y ponen de manifiesto el neo-bolchevismo.

REPUBLICA DE SOL 012

“Las personas mayores tienden a lo antiguo, mientras que los jóvenes van hacia delante. Es muy importante sustituir a las personas mayores por jóvenes” (Vladimir Ilich ‘Lenin’, 6 de febrero de 1941.)

REPUBLICA DE SOL 013

Lo dicho, nada nuevo bajo el sol. Incluso en la República del Sol.

REPUBLICA DE SOL 016

[Todas las citas son extractos del libro de Tzevan Todorov, “La Experiencia Totalitaria”.  Las negritas y el subrayado son míos.]

 

© 2011 David Lago González

…o…

martes, 24 de mayo de 2011

¡Indignados de España, uníos! - MANIPULACIÓN de Comisiones Obreras–DESMENTIDO


Asunto: Re: 15 M

14.00 Fuentes de la organización aseguran no estar detrás ni respaldar el llamamiento que se está haciendo en las redes a boicotear a los bancos el próximo 30 de mayo. La cadena de correos electrónicos circula desde hace unas horas y es visible también en algunos foros, bajo el título "Atentos al ataque que se está preparando. Ideas concretas para objetivos concretos". La propuesta consiste en retirar ese día de la cuenta corriente del banco 155 euros. Los organizadores de la #acampadasol aseguran no conocer la iniciativa y explican a lainformacion.com que no se ha propuesto ni votado en ninguna de las asambleas.
http://noticias.lainformacion.com/interes-humano/sociedad/ultima-hora-24-de-mayo-sigue-la-acampada-sol-en-directo_GtzzIycWfIwl0wvgVmoZx7/

 

.

They just wanted a block in St John’s Wood too…

.

Asunto: Atentos al ataque que se está preparando. Ideas concretas para objetivos concretos:


"Por una democracia real ya.

Ya tenemos preparada la primera acción no violenta de lucha masiva y conjunta. Ayúdanos a difundirla, participa de ella allí donde te encuentres!!!

Los bancos y los especuladores han sido los principales causantes de la crisis por lo que ellos serán el objetivo de nuestro primer ataque no violento.

El próximo día 30 de mayo vamos a manifestar nuestra indignación en contra del abuso que practican los bancos no solo contra los ciudadanos de forma independiente sino también contra los estados.

Ponemos hoy en marcha un acto pacífico y sutil, pero lo suficientemente contundente y llamativo como para mostrar con claridad la indignación que sentimos, y también nuestra fortaleza y compromiso para llegar hasta el final. Ponemos hoy en marcha el primer ataque no violento que mostrará al mundo nuestra imaginación, determinación y compromiso para alcanzar el objetivo de ver cumplida nuestra reivindicación final: instaurar una democracia real.

Hacemos un llamamiento a todas aquellas personas que estén de acuerdo con nuestras reivindicaciones, a participar en una retirada masiva de capital de las entidades bancarias el próximo día 30 de mayo.

Si lo estás, te proponemos sacar en un solo movimiento bancario la cantidad de 155 euros de tu cuenta corriente. La operación podrá realizarse a lo largo de todo el día, preferiblemente acudiendo a las sucursales o utilizando los cajeros automáticos (con múltiplos de 10--150).

El motivo de elegir esa cantidad concreta, es porque debíamos elegir una cifra apreciable y simbólica con la fuerza suficiente con la que demostrar a los bancos que estos movimientos son motivados desde la misma indignación que nos hizo movilizarnos el 15 de mayo.

En cuanto al día 30 de mayo, es porque entendemos que es un plazo razonable para que el mensaje pueda difundirse adecuadamente y llegue al mayor número de personas que nos ayuden a ser lo más
efectivos en nuestro ataque no violento en contra de la voracidad de los bancos, en contra del sistema económico instaurado, en contra de los paraísos fiscales, en contra de la especulación y a favor del interés general, de la solidaridad, en definitiva de las personas.

Además, en dicha fecha habrá transcurrido 15 días desde el inicio de la movilización, y será otro buen momento simbólico para recordar que nuestro movimiento sólo acaba de comenzar.

El próximo día 30 de mayo, se oirán todas las voces gritando al unísono que otro mundo es posible.

El próximo día 30 de mayo se oirá la voz del pueblo con más fuerza que la de los partidos políticos.

El próximo día 30 de mayo, se podrá contar la indignación del pueblo, la reivindicación activa de una democracia real, en la que se tiene en cuenta a las personas por encima de los intereses económicos, financieros, especulativos... las personas por encima de los mercados.

El próximo día 30 de mayo daremos un paso más hacia un mundo mejor.

Contamos contigo, divulga el mensaje. Participa. Nos seguimos viendo cada día en la plazas."

 

Y DIGO YO:  ¿CC.OO., que con su pasividad y su conveniencia a las subvenciones estatales, ha contribuido al problema, quiere ahora ser parte de la solución?  En mi pueblo, eso se llama “MANIPULACIÓN”.

¡Indignados de España, uníos! (o el tiro por la culata.)

.

Oh, to be perpetually indulged...

Oh, to be perpetually indulged... (via Chateu Trombeau)

.

Entre la resistencia y la expansión

Los acampados de Sol tratan de organizarse mientras se preparan para aguantar una semana más y elaboran instrucciones por si la policía les desaloja

M. PÉREZ / C. PÉREZ-LANZAC - Madrid - 24/05/2011

http://www.elpais.com/articulo/madrid/resistencia/expansion/elpepiespmad/20110524elpmad_11/Tes

.

Los acampados en Sol no tienen intención de marcharse. A pesar de las voces contrarias, la asamblea soberana decidió este fin de semana prolongar la acampada una semana más y allí tienen intención de quedarse hasta el domingo que viene. Ayer, la vida seguía en Sol. La comisión de infraestructuras andaba pidiendo a los simpatizantes "una escalera y andamios"; la de comunicación buscaba entre los voluntarios "correctores de estilo" y "traductores" y a las 20.30 se dio un taller de formación a los nuevos portavoces. Estas son algunas de las últimas novedades por Sol:

Orden doméstico. El reparto gratuito de comida se ha convertido en un foco de problemas, pues ha atraído a gente necesitada pero también a pícaros. Tras comprobar que se estaba revendiendo la comida, ayer se intentó poner coto a la entrega indiscriminada de alimento. Se propuso reservarla a los voluntarios de la acampada, lo que desató la ira de quienes no forman parte de la organización. La propuesta, de momento, no ha prosperado. Desde la megafonía se pidió respeto para la comisión de alimento, y se advirtió de la presencia de carteristas. Por otra parte, se ha creado el punto de objetos perdidos, pues también se encuentran objetos sin dueño. Por último, ayer también se debatía cómo desvincularse de una manifestación que la rama del metal del sindicato CNT ha convocado hoy a las 19.00 en Sol para protestar "Contra los recortes y privatizaciones del PP".

La psicosis del desalojo. Las redes sociales, aliadas del movimiento, ayudaron ayer a provocar situaciones de alarma entre acampados, periodistas y simpatizantes. Sobre las tres de la tarde, algunos alertaban en Face-book del desalojo de la Puerta del Sol. El bulo se vio alimentado por el anuncio del supuesto desmantelamiento del campamento de Granada. Desde la megafonía, la organización negó que en Granada se hubiese desalojado la acampada. Sobre las seis, la noticia se trasladó a los móviles, añadiendo que Sol se estaba "llenando de lecheras", pero en la plaza, los furgones policiales seguían en el mismo sitio, ante la sede de la Comunidad y sin movimiento. El 15-M, por si acaso, ya ha presentado su protocolo ante un posible desalojo, que aconseja, entre otras cosas, "mantener la calma", "ofrecer una resistencia pasiva en forma de sentada fuera de las carpas", "obedecer a las instrucciones de la megafonía" y "llevar siempre el DNI". Y una cosa más: tener preparado en el móvil el siguiente SMS para enviarlo en caso de intervención policial: "Están desalojando la acampada. Ven a defenderla. Pásalo".

¿Un movimiento atascado? Uno de los grandes retos de los acampados es poner orden en su funcionamiento para que no acabe devorado por su propio caos e intentar estructurar propuestas concretas. "Que la acampada decida adónde queremos llegar, para que no nos desunamos con tantas propuestas distintas", pedía ayer a la asamblea un hombre de unos 40 años. En estos días se han presentado a los asistentes propuestas de todos los colores: desde la reforma de la Ley Electoral General a la convocatoria de una marcha desde Pitis hasta el palacio de la Zarzuela para pedir cuentas al Rey a la creación de una comisión de espiritualidad. Ayer varios pidieron en la asamblea que la acampada se centre en lo que les une y no en lo que les separa. Por la tarde, la comisión de asambleas mantenía su propia asamblea para mejorar la eficacia de sus reuniones diarias. Se nombraron moderadores, facilitadores, dos secretarios del libro de actas, así como aprendices de los moderadores.

La esperanza: los barrios. La extensión de barrios trabaja contra reloj para tener a punto las asambleas que se han convocado este fin de semana en todos los barrios de Madrid. Desde la web madrid.tomalosbarrios.net informan de las diversas asambleas que se van convocando (ayer figuraban 52) y se ha colgado una propuesta de metodología con consejos organizativos y en la toma de decisiones que ayuden a lograr asambleas "saludables".

Los comerciantes se impacientan. Las tiendas de Sol y alrededores han sufrido pérdidas de entre un 30% y un 40%, según ha informado el presidente de la Confederación de Comercio de Madrid, que ha ha pedido una reunión urgente con la Delegada del Gobierno para exigirle que termine la concentración.

--O--

Y DIGO YO: Quizás un pequeño logro ha sido la abstención y la nulidad de votos, pero sabemos que el no votar favorece a los partidos mayoritarios o al partido mayoritario. El éxito del movimiento ha sido prácticamente nulo, si se tiene en cuenta que del bipartidismo hemos casi alcanzado el unipartidismo del Partido Popular, con las ventajas de un anunciado y promocionado “orden y seriedad” por venir y las desventajas de perder algunos derechos a los que nos habíamos acostumbrado. Yo, por ejemplo, me he acostumbrado a ser homosexual, legalmente homosexual. Me importan un comino los matrimonios y la adopción (sobre todo en algunos casos que considero extremos), pero sí me siento mucho mejor en un país en el que, como siempre, cualquiera puede pensar del otro lo que quiera, pero de ahí a decirlo, y a decirlo en forma de insulto, va un abismo y constituye un delito. Ese derecho, según lo ya manifestado a manera de adelanto, está en la mira del partido ganador.

En el ámbito electoral recién pasado, nada más se le puede achacar al Movimiento. Los comunistas se cogieron el culo con la puerta porque no salieron beneficiados (a pesar de mis pánicos). Y la expansión de UPyD, el partido de Rosa Díez (al cual voté), no tiene necesariamente que ser una consecuencia inmediata de la acampada.

El chico “indignado” que conocía y al que acababan de hacerle contrato de tres meses en una cafetería, simplemente no se personó más en el trabajo y le importó un comino no solamente el trabajo sino dejar a sus compañeros sin cobertura, ya que la persona que compartía el turno con él quedó sola para atender todo el trabajo. Y esa persona en particular no representa al político y al banquero corrupto y explotador desalmado, sino a un estrato de la sociedad a la que él mismo pertenece.

Ahora quieren más tiempo de acampada. ¿Para qué? ¿Más calimochos y porros? Los comerciantes de la Puerta del Sol (y los trabajadores que laboran para esos comerciantes) no les importan en lo absoluto. Pero me atrevo a pensar que a ellos sí, y ¿quién les va a resarcir de las pérdidas ocasionadas por el estupendo estallido de libertad y rebeldía? ¿Rubalcaba y el Ministerio del Interior?

Y por último –PERO NO POR MENOS—, lo de “las asambleas ‘saludables’” a nivel de barrio, con mi traumatizante pasado de víctima eterna de los “ismos”, me remite irremediablemente a aquellos “tribunales populares” que se celebraban en Cuba en cualquier descampado de cualquier barrio. Por cierto, el primer juicio al que tuvo que hacer frente Carlos Victoria en el Camagüey de los años 60, fue a un tribunal popular en el barrio donde vivía, Jayamá, y no, que los acérrimos neo-patriotas del ghetto no se froten las manos, no era por la mierda de patria que teníamos: era por sí mismo, que valía mucho más que la patria entera.

© 2011 David Lago González

jueves, 28 de abril de 2011

Pobres criaturas

Miguel Bosé, padre de gemelos

Los niños, Tadeo y Diego, nacieron el 26 de marzo y fueron gestados en un vientre de alquiler

http://www.elpais.com/articulo/gente/tv/Miguel/Bose/padre/gemelos/elpepugen/20110427elpepuage_1/Tes

.

Cosas así, deberían estar prohibidas.

(DLG)

sábado, 16 de abril de 2011

EL CAMBIO DEL CAMBIO

.

Edward Burtnysky

Edward Burtnysky

.

http://zoevaldes.net/2011/04/16/entrevista-a-oscar-elias-biscet/#comment-67619

 

He dejado este comentario en el blog de Zoe y lo paso al mío pues prefiero asumir las responsabilidades y no dar la imagen de que voy por ahí prendiendo la candelita y con el “por allá fumea…”  Éste es el comentario:

 

abril 16, 2011 2:48 pm

Por favor note: Su comentario está esperando ser moderado.

Mi opinión (que seguramente tendrá poco que ver con la del resto, y aunque halla otros que opinen lo mismo no la dirán o la disfrazarán por “si acaso”).

Deplorable la sustitución del “compañero” por el “hermano”. Suena más falso que lo primero.

Terrorífica la sustitución del manual de marxismo-leninismo y las obras completas de José Martí por las obras completas de José Martí y la Biblia (¿los evangelistas han ganado terreno?

Pasmante y alarmante la invocación continua de Dios.

No sé quiénes son todos esos que preguntan, pero dado que vienen de Diario de Cuba, asumo que comparten la mismo corriente intelectual neutralizadora de llamarle “amor” cuando todos quieren decir “sexo”.

CONCLUSIÓN: La mierda suma y sigue.

David Lago González

 

Ya escribiré sobre todo lo que pienso de los últimos movimientos (¿realmente se mueve algo?) en el deseado y utópico camino hacia la falacia de una libertad en Cuba, pero confieso que cada vez me cuesta más trabajo manifestarme.  No sé si soy yo quien se escapa de la objetividad y la subjetividad, la realidad y el deseo, o es la objetividad la que va suelta corriendo como una loca por caminos que me parecen demasiado trillados y obvios, insultantes y ofensivos, como para que me sienta mínimamente reconocidos en ellos, ni siquiera en el polvo que levantan los caballos.  Razón por la cual me he alejado lo más definitivamente posible de la Fundación Hispano-Cubano y quiero regresar al más profundo desarraigo, porque no entiendo nada, o lo poco que entiendo es demasiado feo como para secundarlo.

David Lago González

domingo, 7 de noviembre de 2010

La realidad del panorama político en España

.

catalina

.

La realidad del panorama político en España

"Cuando Carla Bruni pasa a formar parte de la agenda del Elíseo, Aznar saca el dedo a los estudiantes, Sebastián pregunta a Gallardón por Corulla o José Blanco va a La Noria... ¿A quién le puede llamar la atención que la Esteban diga '¿Y yo, por qué no?", coincide el publicista Miguel Roig, autor del ensayo Belén Esteban y la fábrica de porcelana. "Estamos ante un grito de protesta de una sociedad que no se siente representada; la gente no sube al podio a esta mujer; está descalificando a los políticos". Y pone un ejemplo: un resultado semejante con Pep Guardiola no escocería porque no encierra el insulto que supone que te comparen con Esteban. "El programa debería verse como una parodia política, pero el paisaje está tan degradado que el tema exaspera en vez de despertar una sonrisa o indiferencia. Es síntoma de que hay hueco para un Gil o un Berlusconi".

http://www.elpais.com/articulo/Pantallas/candidata/Belen/Esteban/elpepirtv/20101107elpepirtv_5/Tes

.