Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Libia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Revolución Libia. Mostrar todas las entradas

viernes, 11 de marzo de 2011

La suerte de los malos (SHAME ON YOU, EUROPE! 3)

.

Stela of the lector priest of Amun Siamun and his mother the chantress Amenhotep ca. 1420 B.C.

(Stela of the lector priest of Amun Siamun and his mother the chantress Amenhotep ca. 1420 B.C.)

.

.

La suerte de los malos

Dícese que mejor lo malo conocido que lo bueno por conocer. Yo me iría más al extremo y enmendaría el refrán por “mejor lo pésimo conocido que lo malo por conocer”, y tanto “pésimo” como “malo” pueden, a su vez, ser cambiadas por una numerosa batería de posibilidades --no me digan que ya no estoy aprendiendo a expresarme como los gobiernos… ¿eh?— La baronesa Ashton esgrime que deben actuar como UE (UE significa Unión Europea, pero perfectamente también puede interpretarse como “Únete y Escapa”); a la ONU ni nombrarla siquiera. ¿Para qué existe? ¿Sólo era para la guerra de Irak? ¿Cabe, a todas estas organizaciones internacionales, algún crédito perdido, alguna moral rescatable? La decisión de Sarkozy y Cameron de reconocer a los rebeldes libios y deslegitimar al revolucionario criminal (o viceversa) Muammar al Gaddafi, obviamente tardía, ya al menos es algo, aunque no les exonera de haber sido sus compañeros de jaima. Zapatero busca “legitimidad”. Da risa. Todos dan mucha risa. Mientras tanto, Gaddafi ataca y se recobra. Ahora se dice que bajo su colchón tiene toneladas de dólares –ay, son tan elementales los nativos españoles que hasta pueden llegar a imaginarse al asesino sacándose un pañuelito atado de entre las tetas… ¿En qué quedaron las confiscaciones o congelaciones de la neutral Suiza, de pronto aquejada de un virus letal de buena moral?

Y ya por último, con Los Malos siempre aparece algo que de pronto les salva del juicio: la búsqueda de una exoneración de culpabilidad (que es lo que expende la ONU a manera de mandatos) amenaza con convertirse en más lenta que la justicia española; o de pronto, una desgracia natural que casi barre Japón y borra como un tsunami (palabrita que como “hoja de ruta”, ha devenido en parte del diccionario de esquemas, frases hechas y palabras dadas) lo que parecía una revancha plenamente justificada.

Mi libertad de no ser nadie me vuelve a dar la posibilidad de repetir algo que escribí hace pocos días: están esperando que, después de los ríos de sangre, todo vuelva a ser como antes y no pare de correr el otro río negro del que todos estamos colgados como de una droga dura por la cual mentimos, matamos, olvidamos, obviamos, y estamos dispuestos –ya ni siquiera de forma consciente— a hacer cualquiera otra cosa, inclusive protestar enérgicamente.

© 2010 David Lago González

miércoles, 9 de marzo de 2011

Libia: Zona de Exclusión Aérea (SHAME ON YOU, EUROPE!)

 

(Enviado por Harold Alvarado Tenorio)




Queridos amigos y amigas,


El Consejo de Seguridad de la ONU decidirá dentro de 48 horas si impone una zona de exclusión aérea en Libia para detener los mortales ataques aéreos del gobierno contra la población civil. Anteriormente, la presión ciudadana mundial ha servido para que el Consejo de Seguridad tome una posición común. Eso es precisamente lo que necesitamos ahora:

Sign the petition!

Mientras los aviones de Gadafi bombardean al pueblo libio, el Consejo de Seguridad de la ONU se prepara para decidir en 48 horas si impone una zona de exclusión aérea que obligue a los cazas del gobierno a quedarse en tierra.


Juntos, ya hemos enviado 450 mil emails a los miembros del Consejo de Seguridad. La avalancha de mensajes no sólo ha sorprendido al presidente del Consejo; también ha contribuido a lograr sanciones contundentes contra el régimen libio y a iniciar procedimientos para llevar justicia al pueblo libio. Ahora, para acabar el derramamiento de sangre, necesitamos generar una protesta masiva exigiendo una zona de exclusión aérea en Libia.

Si Gadafi no logra dominar el espacio aéreo, perderá un arma fundamental en un conflicto en el que la población civil está pagando el precio más alto. Pero mientras sus helicópteros de combate y cazas sigan sobrevolando, el número de muertos en Libia seguirá aumentando. Sólo nos quedan 48 horas --  mandemos un millón de mensajes para frenar los ataques mortales de Gadafi antes de que sea demasiado tarde:
http://www.avaaz.org/es/libya_no_fly_zone_1/?vl

La oposición libia ha hecho un llamado a la comunidad internacional para que ayude a "proteger al pueblo de Libia contra los crímenes de lesa humanidad que están siendo cometidos en su contra". El Secretario de Estado de Asuntos Exteriores del Reino Unido ha dicho que "hay informes creíbles acerca del uso de helicópteros de combate del gobierno en contra de los ciudadanos".

Mientras tanto, el Secretario General de la OTAN, ha dicho que cualquier esfuerzo para crear una zona de exclusión aérea en Libia requiere, como primera medida, una resolución de la ONU. En muchas crisis como esta, siempre ha habido algún país de la ONU que ha vetado la adopción de medidas firmes. Pero con Libia, algo muy diferente ha comenzado. Las sanciones impuestas por el Consejo de Seguridad son reales. Los embajadores de la ONU dicen que los delegados están "considerablemente unidos", mostrándose de acuerdo en que Gadafi tiene que irse. Lo que se necesita ahora es otro empujón por parte de ciudadanos de todo el mundo.

Una resolución de la ONU no es el remedio perfecto -- implementar una zona de exclusión aérea es peligroso y complejo. Pero incluso la mera amenaza de su establecimiento serviría para mostrarle a Gadafi que ha llegado su hora. Nuestros gobiernos necesitan saber que estamos acompañando al pueblo libio, y que no aceptaremos demoras. Envíales este mensaje, y después reenvíalo a amigos y familiares:

http://www.avaaz.org/es/libya_no_fly_zone_1/?vl

Los movimientos no violentos en pro de la democracia en el mundo árabe están siendo fuente de inspiración para gente en todo el planeta. Sin embargo, Gadafi ha escogió la ruta más funesta: la represión violenta para aplastar una revolución valiente y pacífica. En estos momentos, caben dos posibles futuros para Libia: un largo camino de violencia ejercida por un dictador en contra de su gente, o un camino en el cual ciertas medidas internacionales puntuales sirven para apoyar las aspiraciones del pueblo libio.

En estos días decisivos debemos reconocer que nuestras acciones, como ciudadanos de todo el mundo, afectan la suerte de nuestros hermanos y hermanas en Libia. Debemos unirnos en solidaridad: con todos aquellos que ya se han ido, y con quienes están luchando por sobrevivir.

Con esperanza,
Ben, Luis, Graziela, Benjamin, Ricken, Stephanie, Rewan, y todo el equipo de Avaaz

Más información:

Libia/ONU: Francia y GB preparan un texto sobre zona de exclusión aérea
http://noticias.terra.com.ar/internacionales/libiaonu-francia-y-gb-preparan-un-texto-sobre-zona-de-exclusion-aerea,350553aa7119e210VgnVCM4000009bf154d0RCRD.html

Libia: los planes para zona de exclusión aérea ganan terreno
http://www.bbc.co.uk/mundo/noticias/2011/03/110307_libia_zona_exclusion_aerea_en.shtml

Países del Golfo piden creación de una zona de exclusión aérea en Libia
http://surtitulares.com/noticia/29127/pa%C3%ADses-del-golfo-piden-creación-de-una-zona-de-exclusión-aérea-en-libia.html

EEUU reflota posible acción militar por la crisis en Libia
http://www.eldia.com.ar/edis/20110307/20110307173943.htm

Libia: Gobierno continúa bombardeos en zonas rebeldes
http://www3.espectador.com/1v4_contenido.php?id=207195&sts=1

lunes, 7 de marzo de 2011

Los domingos -SHAME ON YOU, EUROPE (2)

.

MADRID_Lavapies 117 (3)

.

LOS DOMINGOS

 

LOS DOMINGOS, cuando luce el sol, me gusta irme a una taberna del barrio de Lavapiés (exactamente en la convergencia de las calles de Lavapiés y de Caravaca), donde por 8 euros se puede comer muy decentemente. Lo pidas o no, lo primero que te ponen es un plato de ensalada muy ricamente aliñada, y luego lo que tú quieras. Ayer me tomé unas lentejas y, de segundo, croquetas caseras; y te ponen media botella de vino o una entera a beber a discreción, pero no esa cosa miserable de servir una copa, lo que inmediatamente, sólo por llevar la contrario, a mí me dan deseos de beberme la botella completa. De postre, unas natillas [y como hay ciertas costumbres a las que no quiero renunciar –aunque la gente piense que estoy loco (cosa que es un poco verdad)--, le echo un poquito de sal a las natillas y las revuelvo (esta es una costumbre específicamente “camagüeyana”: se hervía la leche con una pizca de sal para darle “más cuerpo”; no acostumbran hacer lo mismo en el occidente de la isla porque mi madre nació en la provincia de Matanzas y era criticada –sanamente… no se me sulfuren los muertos-- por sus hermanas por haber adquirido “odiosas manías camagüeyanas”)].

En fin, allí terminé de leerme El País. Buen artículo –como suele ser— el de Moisés Naím(http://www.elpais.com/articulo/internacional/Muamar/Hugo/Dani/elpepuint/20110306elpepiint_9/Tes), que ya Zoé Valdés referencia en su blog. Y así también me leí los dos de Bernard Henry-Lévi, que en uno de ellos se preguntaba por qué el mundo no acababa de dar reconocimiento moral a los rebeldes libios como legítima fuerza potencial política en vez de continuar validando a Muammar al Gadafi en su puesto de jefe de estado. Ayer pensé por qué, pero ahora acabo de leer (en El País virtual) que Francia e Inglaterra consideran reconocer diplomáticamente a los rebeldes. Al mismo tiempo, el revolucionario y ahora --¡oh sorpresa, sorpresa!— asesino, loco y criminal Gadafi, parece que recobra poder y fuerza gracias a sus bombardeos y su ejército de mercenarios. Y ayer pensé por qué, y pensé PORQUE ESTÁN ESPERANDO POR SI GADDAFI VUELVE A RECUPERAR EL PODER total DE LIBIA, LOS POZOS DE PETRÓLEO, EL GAS y todas las corrupciones y sucios billetes que tanto gustan a todos, para no tener que enfrentarse al hecho de tener dos mandos de poder reconocidos, lo que los haría asumir obligatoriamente una nueva decisión vergonzosa: devolver el reconocimiento global al revolucionario de antes ante los revolucionarios de ahora. Ya se sabe: más vale malo conocido que bueno por conocer, y en definitiva los muertos y los que huyen van a ser siempre los primeros en ser olvidados.

5049731269_406c4df9eb_b

At last again, SHAME ON YOU, EUROPE!

 

© 2011 David Lago González

domingo, 27 de febrero de 2011

SHAME ON YOU, EUROPE! (QUOTES TO REMEMBER–Javier Valenzuela)

.

Gadafi_1973

Gaddafi, 1973

.

Este Nerón greñudo, de rostro acartonado y estrafalaria vestimenta que vocifera mientras acribilla a su pueblo quiso ser Saladino en su juventud. Lo fue, de hecho, por un tiempo en los más salvajes y húmedos sueños de algunos. Lo sé, resulta difícil de aceptar para los que no vivieron los años setenta y ochenta del pasado siglo, para los que tan solo lo han seguido en los últimos tres o cuatro lustros. Pero, créanme, Gadafi fue guapo en su juventud y no iba de tirano, sino de revolucionario. ¿Como Fidel Castro? Algo así.

© Javier Valenzuela / El País

 

El subrayado y las negritas son mías.  Naturalmente.  Y efectivamente, la cara contorsionada, colérica y terrorífica del Gaddafi actual fue una vez tan joven y agraciada como la del carismático dictador comunista Fidel Castro.  Por lo general, en nuestra juventud siempre somos hermosos especímenes que podemos esconder al mismísimo infierno concentrado en cuerpo y mente.  Y esos seres que se creen nacidos bajo la conjunción de todas las constelaciones para, aun cuando nadie se los pidiera, salvarnos de los espantosos y terribles futuros suelen por lo general conducirnos hacia alguna variante incluso hasta peor que cualquier cosa imaginable o meramente sospechable.

Y aún en este paralelismo de imagen y de fondo pero no siempre coincidente al 100%, nadie menciona entre los horrores la Ciencia del Genocidio Sutil porque, indiscutiblemente se necesita ser un ser superior (para la maldad) como lo es Fidel Castro y la ideología comunista de fina orfebrería, para poder desarrollar esas habilidades y hacer coincidir ciencia y arte en un trasunto diabólico.

Estas revueltas, revoluciones, cambios y ola de incertidumbres inmediatas y futuras, deberían hacer recapacitar a todo el mundo, no sólo a las grandes potencias europeas y a los Estados Unidos, sobre la aconsejable utilización de una cautela mayor.  Los conservadores también deberían sopesar sus odios y sus amores.  La progresía, su visceralidad y sus fascinaciones, también viscerales.  No se piensa con las entrañas sino con el cerebro.  Los progres españoles de antes y los neo-progres (nu-lefties) deberían ya aceptar que el tiempo pasa y que el espejo dice la verdad, y esa verdad no se refleja solamente en la flacidez de la carne y en las arrugas alrededor de los ojos, sino en que lo imaginario que ellos defendían (con respecto a algo que no vivían) no correspondía ni correspondió nunca con la realidad, y que los representantes y horrendos hacedores de esa (otra) realidad nunca jamás defendieron sus intereses ni sus sueños, salvo solamente para utilizarlos en beneficio propio.

Todos, TODOS, deberían avergonzarse.

© 2011 David Lago González

muamar-gadafi-610x430

Gaddafi, 2010