Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia Balcázar de Bucher. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cecilia Balcázar de Bucher. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de junio de 2009

ARQUITRAVE correo

.

SONY DSC

.

Leonor Monzón

Leonor Monzón, hija de Pérsides y Rafael

nieta de Joaquina Pontón,

Pinzón, decíante las niñas y se reían

en el colegio de las Escobares

a principios de siglo

“Con zeta se escriben azada, vergüenza...”

y eras reconocida en la aritmética

Leonor Monzón

“la mona” te decían por tus cabellos rubios

y tus clarísimos ojos azules

Monzón, Cabal, prima de Eufemia y Julia, sobrina de Eufrosina

y de Ibrahim y de la tía Agustina

Leonor Monzón

Nacida en Santiago de Cal, en la plazuela de San Francisco

en frente del portón de la Capilla de la Inmaculada

bajo la sombra austera de la Torre Mudéjar

en una linda casa de altas ventanas verdes

de zaguán, de visillos en el contraportón

y de patio florido

Grandes señales hubo cuando viniste al mundo

El fin del siglo, el paso del cometa

La lluvia de ceniza de que no habla la historia

A los quince años sobreviviste al tifo exantemático

Leonor alada, fina y angelical

bañada diariamente con aguas

de hierbabuena, albahaca y gualanday

Leonor Monzón, la de los años veinte

con zapatos puntudos importados de Francia

el talle largo y el sombrero hasta el ceño

Casaste con Ricardo, de Balcázar Hermanos

y diste a luz cinco hijos...

Mater amata, mater boni concilii, mater amabilis

Sabías bien tu latín y el trisagio

¡Ángeles y serafines!

para las tempestades de granizo y centellas

Tejías con cuatro agujas, con crochet y punto inglés

Remendabas, bordabas en tambor, al pasado y en bastidor

Hacías mil filigranas, pespuntes y zigzags en tu máquina Singer

e insignias amarillas y rojas para los boy scouts

Leonor Monzón

un ritual tu cocina, sopa de resplandor y sopa de abstinencia

almíbares y hojaldres y el dulce de limón desamargado

Una liturgia el año

Primero con los hijos y luego con los nietos y biznietos

el pesebre y el musgo

Nadie gozaba como tú del brillo de las luces de Navidad

ni nadie ahondaba como tú y sufría

el viernes de la semana de pasión

cuando ibas a la ermita de negro, con tu rosario de oro

a visitar la Virgen de los Dolores

Y seguías sin descanso, penitente y humilde

semana tras semana por lentos años largos en viacrucis devoto

los treinta y tres pasos de la pasión de Cristo

Leonor Monzón

nacida en la edad media del Cali que se fue

viajabas deslumbrada por la nieve, las flores y el otoño

y sin saber más lenguas que tu español

fuiste amiga de Carol, de William, de Vladimir

de Monique y Bernard

Leonor honda y sencilla, transparente y alegre, apacible y serena

cantora eras Leonor

benevolente, atenta, generosa

y en tu alma de sierva del Señor

hizo Dios cosas grandes

y por tu fe creemos, y por la fuerza de tu espíritu

esperamos volver a verte por los siglos de los siglos

Amén.

Cecilia Balcázar de Bucher

cbalcaza@uniandes.edu.co

Cecilia Balcázar de Bucher [Cali, 1940], Doctora en Letras de la Universidad de Georgetown y Profesora Titular de las Universidades del Valle y Los Andes ha publicado entre otros, los libros de poemas La Máquina Mítica, Peregrinaciones (Premio Jorge Isaacs) y Umbral de la Palabra. Miembro de la Academia de la Lengua, ha traducido parte de la obra de Jean Bucher, el más notable crítico francés de literatura europea que haya vivido en Colombia

www.arquitrave.com

Cecilia Balcazar

.