Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrorismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de junio de 2011

Los pro-etarras y los indignados unidos en el País Vasco para salvar de la detención a una terrorista fugitiva

Canción de gesta

(tomado de El Blog de Santiago González)

  foto facebook - Cerca de un centenar de personas ha impedido hoy en la localidad de Bayona el arresto de la ex dirigente de Batasuna Aurore Martin, que salió de la clandestinidad el pasado sábado y es objeto de una orden de detención emitida por la Justicia española.

Miembros de la división nacional antiterrorista de la Policía Judicial, según pudo constatar Efe, habían acudido esta tarde sobre las 14.45 hora local (12.45 GMT) al apartamento en el que Martin se encontraba en Bayona junto a un reducido grupo de periodistas.

Cuando gente del barrio y militantes de la agrupación Askatasuna se percataron de la presencia de los coches policiales se personaron en la casa, situada en el centro de la ciudad, para evitar esa detención, y rodearon posteriormente a la ex dirigente para alejarla de los agentes.

Posteriormente, la propia policía gala ha confirmado que ha fracasado en su intento de detener a Martin.

22 JUN 2011 08:35

clip_image001La portada de 'Gara' tenía ayer tonos épicos. Por fin la realidad se acomodaba al relato que la izquierda abertzale había venido haciendo durante los últimos cincuenta años, poco más o menos. Una heroína del pueblo salvada por las masas populares de una detención policial.

Las masas populares estaban integradas, a saber, por los batasunos habituales en la zona y refuerzos procedentes de la acampada de indignados, así como por varios cargos públicos del Partido Socialista Francés, que acudieron en socorro de Aurore Martin, según cuenta en El Correo Fernando Iturribarría.

El socialismo gobernante en España durante 22 años no ha encontrado la manera de explicar a sus colegas franceses de qué va el asunto. pero la historia no ha terminado. todos estamos en vilo a la espera de la contundente reacción de Elena Valenciano, responsable de Política Internacional del PSOE, en cuanto le deje un momento libre la organización de la campaña electoral del candidato a candidato.

http://www.elmundo.es/blogs/elmundo/elblogdesantiagogonzalez/2011/06/22/cancion-de-gesta.html

***

domingo, 15 de mayo de 2011

LEYENDO EN WOOSTER (domingo, 15 de mayo de 2011.)

.

caffeine-curve

.

 

“Tania, la guerrillera” no es cubana. Nació en Argentina, igual que su insigne colega de utopías, Ernesto “Che” Guevara. Por lo tanto, alguien de origen cubano no tendría por qué perder su precioso o insignificante tiempo dedicándoselo a ninguno de estos dos personajes, precursores de lo que actualmente se acuña como “terrorismo”, pero que no hace tanto pasó por diferentes formas de referirse a él. Por ejemplo, tomemos una al azar: “la justa lucha de los pueblos oprimidos”. Si extrapolamos los distintos grupos hoy catalogados como abominables representantes del terror, E.T.A., las FARC, y hasta la Jihad y el “movimiento antisistema” —¡incluso Wikileaks!— serían perfectamente parte de aquellos respetables “compañeros” dispuestos a dar sus vidas en la lucha sin cuartel contra el imperialismo yanqui (sinónimo desde finales del siglo XIX de los antiguos imperios coloniales encabezados por Inglaterra, España, Portugal y Francia: en fin, nada nuevo sobre La Tierra). No sé por qué las fuerzas políticas y mediáticas coinciden todas en pretender establecer entre presente y pasado una distancia insalvable. No sé qué fuerzas, que sucios manejos ocultos laten en el lenguaje de la políticamente correcto. No sé qué es, pero sé que NO es la primera imagen que vemos en el espejo. Tales profundidades escapan al Hombre Justo, al simple mortal demasiado bueno en sí mismo (y también lo suficientemente inteligente y receloso) para asumir un “bonismo” de probeta.

Vuelve a aparecer un nuevo libro revisionista sobre estas figuras (auto-desplazadas) argentinas en busca de una paz extra fronteras patrias originales. Desconozco lo que contiene el libro, pero me parece entender que se anuncia como una deconstrucción del personaje de “la guerrillera heroica”, que se añade a los ya escritos deconstructores del mito Che Guevara, entre ellos el excelente libro de mi amigo Jacobo Machover, judío cubano residente en París. Libros todos ellos (no oficialmente) prohibidos en la Argentina.

A los cubanos nos tocaron en suerte que estas personas recalaran en esa isla tan insignificante pero tan magnificada para convertirla en terreno de sus sueños y melopeas mentales y egocéntricas. Apuesto a que deben haber sido, o atorrantes fanáticos peronistas, o personas que odiaban sobremanera a su país y su por lo general siempre corrupta sociedad. ¿Por qué no empezaron por experimentar en su propia tierra? Ah, me olvido: quizás como muchos de los argentinos, consideraban que aquella lengüeta de tierra pertenecía metafísicamente a Europa. Tal vez, tristemente, consideraban que Bariberloche era el centro del mundo, y nada mejor existe por encima de ese lugar mítico. ¡Qué pena!

DLG

(Pido disculpas a los argentinos que puedan sentirse ofendidos, pero ¡vaya regalito que nos dejaron los gauchos!)

--O--

REPORTAJE: UNA MUJER JUNTO AL CHE

La misteriosa guerrillera que acompañó al Che

No fueron amantes. Ella no disparó un solo tiro. El historiador Gustavo Rodríguez Ostria desmonta mitos de la legendaria Tania

JOSEBA ELOLA 15/05/2011

http://www.elpais.com/articulo/reportajes/misteriosa/guerrillera/acompano/Che/elpepuint/20110515elpdmgrep_7/Tes

.

El 31 de agosto de 1967, en la confluencia del río Masicurí con el río Grande, Bolivia, un pelotón de militares aguarda escondido entre la maleza a que un grupo de guerrilleros cubanos cruce el torrente. Son las 17.20, llevan diez horas esperando, el calor les abrasa, los mosquitos se los comen a picotazos. Por medio de un campesino han tendido una trampa al pelotón de combatientes revolucionarios que se apresta a cruzar el río.

"Tuvo que entregar su cuerpo por sus ideas, pero no fue una Mata Hari", sostiene el historiador boliviano

El llamado grupo de Joaquín cruza en fila india, el agua les llega hasta medio cuerpo, en algunos tramos hasta la barbilla. De pronto, de entre las aguas emerge el bellísimo cuerpo de una mujer delgada, camiseta de manga corta pegada al cuerpo, un mechón de sus cabellos sobre la cara. Es una imagen casi irreal para ese grupo de militares que persiguen al Che Guevara por la selva boliviana. Es ella, sí, la guerrillera de la que hablan los periódicos, la única mujer que formó parte de la expedición revolucionaria. El capitán Vargas Salinas da la orden de disparo y arranca la balacera, las ametralladoras escupen plomo sobre esos cuerpos que, sobre el agua, son como bolos en la bolera.

Una bala atraviesa el cuerpo de Tania, que se agarra el pecho, a la altura del corazón y cae sobre las aguas. El torrente arrastra su cuerpo, con la mochila a cuestas; se lleva también sus secretos, la infinidad de secretos de una mujer que tuvo tres nombres, tres identidades, que fue soñadora, maestra del disfraz, artista de la mentira, guerrillera, espía. Una mujer cuya vida está plagada de mitos y leyendas que el prestigioso historiador boliviano Gustavo Rodríguez Ostria se ha propuesto desbrozar.

Tres años le ha llevado a este reconocido experto en la guerrilla guevarista escribir Tamara, Laura, Tania. Un misterio en la guerrilla del Che (editado por RBA), un libro basado en múltiples entrevistas con protagonistas de aquellos años, en informes de la Stasi, del Ejército boliviano, de la CIA. Ambiciosa reconstrucción, ampliamente documentada, desmonta mitos y leyendas, y no vacila en tumbar tesis sostenidas por autores como John Lee Anderson, Paco Taibo II o Friedl Zapata.

Sin ir más lejos, la propia escena de la muerte de la guerrillera ha sido narrada de modo distinto. La revolución cubana construyó un mito, el de la versión femenina del Che, la aguerrida guerrillera que intentó disparar su metralleta en cuanto empezaron a sonar disparos sobre las aguas del río Masicurí. Rodríguez Ostria lo niega: "No disparó un solo tiro", dice el autor boliviano en conversación telefónica desde Santiago de Chile, donde se encuentra realizando un trabajo de investigación para su próximo libro. "En la guerrilla eras combatiente si tenías un fusil. Ella tiene pistola. Le asignan tareas que no la exponen a los peligros de la guerrilla".

Rodríguez Ostria, autor de una docena de libros, exdecano de la Universidad Mayor de San Simón y exviceministro de Educación Superior, Ciencia y Tecnología, desmonta también la leyenda de la supuesta relación entre Guevara y Tania. "No fue la amante del Che. Apenas convivieron un mes en la guerrilla". Fue entre marzo y abril de 1967. Y su relación, de hecho, estuvo marcada por los reproches del Comandante sobre el abandono de funciones de espionaje de Tania para incorporarse a la guerrilla. Construir una relación entre dos mitos tan bien parecidos es tentación difícil de soslayar. Pero no fue así, según sostiene el historiador. "Había una razón casi ética: Guevara sabía que ella era la compañera de Ulises Estrada. Entre los revolucionarios había códigos con respecto a las mujeres de compañeros. El Che se hubiera expuesto demasiado, su liderazgo moral se habría carcomido".

La legendaria guerrillera nació como Tamara Bunke el 19 de noviembre de 1937 en Buenos Aires. Hija de un alemán y una rusa, ambos comunistas, regresó a la patria paterna en julio de 1952, donde ya a los 15 años ingresó en la Juventud Libre de Alemania (JLA). Perteneció a la temible Stasi, el todopoderoso servicio secreto de la Alemania comunista, y tras trabajar en la legación cubana en Berlín, abandonó intempestivamente el servicio secreto para conocer de primera mano la experiencia socialista de la isla. Rodríguez Ostria, tras analizar informes de la seguridad germano oriental, desmonta la tesis, sostenida por escritores como el uruguayo José Friedl Zapata, de que viajó a La Habana como espía de la RDA.

Sí fue espía, sin embargo, para el régimen cubano. Su plena integración en la revolución y sociedad cubanas la llevó hasta el punto de ser destinada a La Paz, con el visto bueno de Ernesto Che Guevara. Allí se transformó en Laura Gutiérrez Bauer, una mujer discreta y conservadora cuya misión consistía en infiltrarse todo lo que pudiera en la sociedad boliviana. El cumplimiento de la misión le llevó incluso a casarse con un ingeniero boliviano para conseguir la nacionalidad, algo que le exigían desde La Habana. Y eso que el amor de su vida estaba en la isla, su "negrito", Ulises Estrada. "Tuvo que entregar su cuerpo por sus ideas", sostiene el historiador boliviano, "pero no fue una Mata Hari".

Fue una durmiente. O sea, no tenía otra misión que integrarse y esperar a recibir algún tipo de orden para ponerse en acción. La aburrida vida de la capital boliviana y de los círculos en que se debía mover empezó a poder con ella. Cuando el Che Guevara decide desembarcar en el país andino con sus tropas guerrilleras, Laura ve la oportunidad de su vida, convertirse en lo que siempre quiso ser, Tania, guerrillera aguerrida.

"Es una mujer que vivía la pugna entre la Laura Gutiérrez que debía representar, la Tamara que fue y la Tania que quiere ser".

Rodríguez Ostria se muestra particularmente satisfecho de la información que consiguió con las entrevistas con Paco, el único superviviente de la emboscada en que murió Tania; y de la entrevista con el oficial Barbery, el número 2 del pelotón que la mató. Sostiene que Tania, en realidad, ejerció más labores de enfermera e intendencia que de guerrillera. El Che no quería mujeres en primera línea.

Pero Tania se empeñó en estar allí y murió ametrallada, cruzando un río. Fue la única mujer entre un ejército de barbudos revolucionarios. Inevitablemente, se convirtió en mito.

lunes, 9 de mayo de 2011

QUOTES TO REMEMBER - Roger Salas

DOMINGO 8 001

Un guerrillero no muere para que se le cuelgue en la pared, sino de un árbol.

Roger Salas (Madrid, abril de 2011)

Trash Exhibition (la basura llega a los museos)

DOMINGO 8 002

Si el inspirador material e intelectual del terrorismo moderno ya ha llegado a los museos, no entiendo por qué tanta indecisión y vacilación en legalizar las listas electorales de Bildu, ni por qué no terminan de legalizar también a Batasuna y a E.T.A.  En fin de cuentas, los muertos que cada cual dejó en su “heroico” camino solamente duelen a sus sobrevivientes más directos.  Todo lo demás es hipocresía.

David Lago González

domingo, 17 de abril de 2011

INDECENT PROPOSAL : Cambiar el nombre de ETA por el de Cuba (y viceversa) cada vez que aparezcan en la prensa

.

 

Os hago una proposición indecente, que no consiste en doblegar la dignidad y la moral de nadie pagando un millón de dólares por un polvo, sino cambiando las siglas de la banda terrorista vasca (o Movimiento Nacional de Liberación Vasco, como prefieran llamarle) por el nombre del país cuna de “la revolución más romántica del siglo XX” --a decir de Antonio Elorza— y veréis cómo es lo mismo.

.

EL PAÍS (domingo 17 de abril de 2011)

“ETA atraviesa un gran vacío de poder, inseguridad y confusión.” (titular 1ra plana)

“CUBA atraviesa un gran vacío de poder, inseguridad y confusión.”

 

ETA ha entrado en una fase agónica.

CUBA ha entrado en una fase agónica.

 

“Gatza, gudari, herria zurekin.”

(“Gatzia, soldado, el pueblo está contigo.”)

(gritos con que jaleaban ayer al terrorista recién liberado, en Amorebieta (Vizcaya), el pueblo donde reside con su esposa e hija)

“Fidel, comandante, el pueblo está contigo.”

(jaleado hasta el infinito durante 52 años)

.

EL MUNDO (domingo 17 de abril de 2011)

“Los proetarras aclaman a ‘Gatza’”

Los proetarras aclaman al Che Guevara.

Los proetarras aclaman a Fidel Castro.

(to be continued…)

lunes, 7 de marzo de 2011

EXALTACIÓN DEL TERRORISMO

 

¿Para qué España juega a condenar y permitir el terrorismo de ETA

si en todas partes se exalta al Padre del Terrorismo Mundial?

 

(lo único verdaderamente significativo es que ha terminado ocupando su verdadero lugar: LAS CARNESTOLENDAS)

domingo, 22 de agosto de 2010

Lectura Digital (domingo, 22 de agosto de 2010) - KIT-KATS PARA ETA

.

 

.

Por razones obvias concernientes con mi situación económica, por lo menos ahora no puedo permitirme el placer de leer el periódico plácidamente sentado a una mesa del Wooster.

No soy una persona lista, hábil para hacer dinero o para aprovecharme de las situaciones o para permanecer a la expectativa de una oportunidad que me proporcione beneficios pecuniarios (digo como Mick Jagger: I’ve got no expectations to pass through here again). No pertenecí a la cúpula dirigente de la Fundación Encuentro, así que no me beneficié de las “ayudas” de Moratinos ni de las becas de la Fundación Ford, y tampoco he colaborado con El Bigotes o con Mariano Rubio y aquellos ministros socialistas defenestrados por corrupción. De modo que mi actual pensión corresponde a mi cotización a la Seguridad Social por nóminas que nunca llegaron a las 100.000 pesetas netas (cobraba el doble, pero la otra mitad era en dinero negro, cosa que le ha sucedido por lo menos al 80% de la población laboral en España).

Me llama la atención una noticia sobre el apoyo que esta compañía ofrece a Batasuna y, por consecuencia, a ETA, sin poder comprender como el Ministerio del Interior o La Justicia española ha pretendido juzgar a empresarios vascos extorsionados por ETA (de la misma forma, exactamente, que en los últimos años 50 mi padre era extorsionado por “los barbudos” de la “romántica” Revolución Cubana --¿alguna duda razonable?) y deja impune a esta compañía que es la fabricante de los Kit-Kats y los Smoothies.

Yo no consumo kit-kats pero sí smoothies, así que desde ahora ya están eliminados de mi lista de compras, igual que cualquier variante del ron Havana Club y Varadero, y los restaurantes cubanos que tienen la exclusiva de esta compañía. La mayor parte de los cubanos medianamente con vergüenza, sabemos que esos lugares son tapaderas o negocios del Estado cubano, como las herrico-tabernas lo son de ETA.

© 2010 David Lago González

**

Una fundación paga 130.000 euros a Currin por ayudar a Batasuna

http://elmundo.orbyt.es/2010/08/22/elmundo_en_orbyt/1282433390.html

.