Mostrando entradas con la etiqueta David Lago González - Poesía - Indicios de Desorden. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Lago González - Poesía - Indicios de Desorden. Mostrar todas las entradas

domingo, 11 de septiembre de 2011

Deuda pendiente, deuda saldada (nunca del todo…)

.

DAVID 001

(Camagüey, c. 1979)

.

Una noche del año de 2006

para Isabel

 

Una noche del año de dos mil seis

yo estaba para morir.

Cerca ya de abrirse la madrugada

Isabel limpiaba las decadencias

de mis años que se iban.

.

Al sentir tantas cosas inusuales

le pedí que llamara a la doctora M…

La doctora contestó que su guardia terminaba

y que mejor esperara a la entrada del nuevo turno,

frialdad y rutina de fábricas.

Yo pensé, con tan pobre disposición

poco puede hacer por mi cuerpo y sus anclajes.

No insistí. No me puse pesado.

Isabel me arropó y me besó en la frente,

o yo creí, o yo vi que me besaba

y me decía “Hasta mañana.”

Entonces me morí por un rato,

pero al cabo de unas horas

volvieron las mismas decadencias a devolverme la vida.

.

(Hospital “Ramón y Cajal”, Madrid, 1 de septiembre de 2011)

© 2011 David Lago González

***

domingo, 17 de julio de 2011

DAVID LAGO GONZÁLEZ - Una vida miserable

.

IMG 032

.

Una vida miserable

a LaMarga

.

Nunca fui amigo de personas socialmente importantes

que pudiera mencionar en los cogollitos de la hipocresía

y dejar a la empleomanía con las bocas abiertas.

Siempre fui demasiado tímido. También demasiado respetuoso.

Pude haberme acercado mucho más a Gastón Baquero, por ejemplo,

pero cuidaba demasiado que fuera a confundir mi admiración

con la babosería habitual de los bufones y los aprendices

que nunca aprenden nada por su propia incapacidad

salvo a repetir los nombres continuamente

hasta que alguien les pregunta con sorna

si no le tusó también el bigote a Marcel Proust…

Y así fue pasando el tiempo. Los festivales pasaban y pasaban

y solamente invitaban con honores a los que podían mencionar

como casi propios, los nombres de los muertos

(esos siempre permanecen callados).

.

© 2011 David Lago González

(Madrid, 17 de julio de 2011)

***

martes, 7 de junio de 2011

(When you) Wish upon a star

.

 

.

 

Yo no he bajado al abismo,

no he descendido ni un solo peldaño de la escalera

que conduce al foso.

Todo lo contrario.

He subido hasta la estrella más alta

desde donde puedo vigilar tanto al cantor como al soñador.

No vigilarlos exactamente, porque poco

me interesa lo que hacen. Solo

es que desde aquí puedo mirar

si cantan o si bailan,

si gritan y se matan,

si roban o se insultan,

y entre todos se echan la culpa

de quién eliminó el firmamento.

Y desde aquí arriba, con todo el peso que me da la gravedad,

puedo estrellarme contra ellos

y dejarlos irreconocibles.

.

Y es lo que haré uno de estos días

en que los astros y las miradas se confundan de cielos.

.

(Madrid, 7 de junio de 2011, 1:00)

© 2011 David Lago González

martes, 29 de marzo de 2011

Los caminos del Señor son inexpugnables…

 

Así como infinitos son los senderos del éter.

Por un lado pienso en la estupidez malsana de los represores.

Por otro, pienso en Antonio, que tanto gusta del arte de la instantánea,

y en los pocos y valiosos amigos que todavía se mueren lentamente

dentro de la caja herrumbrosa de Las Islas Desafortunadas,

imposibilitados de navegar sin hacer uso del mar ni de las naves.

Es como estar en una silla de ruedas y correr con el espíritu,

trazar la estela infantil de Peter Pan y Tinkerbell

cursando y cruzando ridículamente el firmamento kitsch

de los encantadores de serpientes que desde la acera de enfrente

arreglaban un poco la nuestra destartalada por la imbecilidad.

¿Por qué tú si puedes asomarte al mundo, Abel,

si tu antiguo compañero de estudios, infinitamente

más inteligente, brillante y bueno que tú,

tiene prohibido acercarse a la ventana?

¿Qué insana obsesión es ésa

de pasar medio siglo buscando conspiraciones, armas inexistentes,

realidades ocultas bajo la raída alfombra

por donde se cuelan las verdades y las ratas?

¿Verdaderamente creéis que sois tan importantes

como para que un poeta pierda el valioso tiempo de sus versos

en hacer contrarrevoluciones y confiar en alguien sin talla?

¡Cuánta vanidad albergáis en vuestros delirios!

¡Aun nuestro tiempo más perdido e irrecuperable

es infinitamente más valioso

que el de todos los largos años que habéis dedicado

a intentar que ejecutemos nosotros mismos

vuestro sucio trabajo de eliminarnos!

.

© 2011 David Lago González

(Madrid, 29 de marzo de 2011)

.

Me puse a navegar por internet como otras tantas veces, en busca de imágenes para después utilizarlas en la ilustración de los posts o simplemente por el placer de ver cosas hermosas.  Simples cosas hermosas que no hacen mal a nadie.  Es un universo tan vasto como inabarcable, es como la idea de Dios, o de algo más allá y por encima de nuestra insignificante estatura.  Y no podía evitar el lamentarme por la suerte en la que han quedado encerrados personas que quiero y que son poseedoras de un enorme talento.  Y pienso en lo que a ellos también les gustaría dar un viaje semejante al que hago yo, sin moverme de mi casa, olvidando las horas de comer, olvidándome a veces hasta de sentir sed, solamente por el placer de ver la belleza que apresa la lente de una chica joven en Rumanía o el despertar brumoso de la campiña escocesa captado por un señor más viejo que yo.

Y quería escribir estas reflexiones sin tener la pretensión de escribir un poema, aunque no sé si es eso lo que me salió.  Y eso es lo que puede quedar: constancia de la satisfacción de la libertad.

David Lago González

Franco Fontana, Landscape, 1978 by Franco Fontana.

Franco Fontana, Landscape, 1978 by Franco Fontana.

kkkkkkk

nude woman with lemons

nude woman with lemons

SONY DSC

SPRING DREAMS

tumblr_kztl3gDTUJ1qb6dxko1_1280

tumblr_lg94e3eToE1qbvikso1_500

walt whitman quote

yes please…

martes, 28 de diciembre de 2010

El bell paisatge de la Garrotxa

.

DSCN6845

© Mª Gina Valero Ortiz

.

A las personas con las que compartí el bello paisaje de La Garrotxa, Girona, Olot y Santa Pau, les deseo que la suerte no sea tan efímera como el arte. Un saludo a todos.

A les persones amb qui compartir el bell paisatge de la Garrotxa, Girona, Olot i Santa Pau, els desitjo que la sort no sigui tan efímera com l'art. Una salutació a tots.

.


Rose is a rose is a rose is a rose*

.

Una rosa es una rosa es una rosa es una rosa, dijo una vez la señora Stein,

y, como orondo mármol, quedó hecha efigie en Bryant Park,

donde la visité el pasado año en el verano moroso de New York.

Para la misma media estación del año actual, María Gina

me enseñó que una naranja puede también ser una rosa --o viceversa.--

Pétalo y corteza se fundieron en el recuerdo de La Garrotxa

en el efímero arte de la naturaleza

sin descifrar antes el sabor de los volcanes dormidos

que yacen bajo el verde deslumbrante de la hierba.

Aunque no se vean, ellos están ahí, me dijo

mientras el atardecer nos caía sobre Santa Pau

y el hombre de la cebolla profetizaba el clima.

La luna entonces asomó sobre el cielo como un gigante,

y en la terraza donde bebíamos cerveza

entró la noche invitándose a sí misma a compartirnos,

y una noche es una noche es una noche es una noche,

como una rosa con su corteza secándose al sereno

o una naranja con los pétalos blancos.

.

*Gertrude Stein

(Madrid, 28 de diciembre de 2010)

© 2010 David Lago González

.

DSCN6842

© Mª Gina Valero Ortiz

.

 

(Alguna cosa afegit: Artur Mas em fa una certa por.)

martes, 28 de septiembre de 2010

Un blog, el blog y ese incierto oficio del Blogger

.

 

blogger

.

 

Entiendo que algunas o muchas personas no conciban que un blog pueda haber sido hecho sin una intención determinada. En realidad todo tiene una razón, aunque no necesariamente tenga que coincidir con promocionarse comercial o profesionalmente. Yo, persona, individuo, no tengo la más mínima finalidad de vender ningún producto, ni nada de lo que escribo considero que merezca llamársele de esa forma porque, todo, absolutamente todo y empezando por mí mismo, es prescindible. Por supuesto, teniendo en cuenta que cualquier persona —aun un loco— esgrime una justificación para quitar la vida a otra, iniciar un blog también tiene las suyas. En mi caso, son de índole estrictamente personal.

En un primer momento pensé en tres blogs distintos:

1. Indicios de Desorden Dedicado exclusivamente a la poesía que escribo.

2. El Penthouse de Heriberto Ático en el que entra de todo: memorias, reflexiones políticas y de cualquiera otra índole, actualidad, memoria histórica (eso que yo llamo “la pequeña historia”, la que se cuenta en las cocinas de las casas camagüeyanas, que además de servir para guisar también hacen su función de confesionario y de cuarto obscuro donde sacamos los corazones y las entrañas para que les dé el aire); trabajos y poemas de amigos, algunos de los cuales siguen viviendo en Cuba; textos de amigos y terceros; cualquier cosa que me interese señalar, criticar o condenar.

3. Strawberry Fields forever Opiniones políticas, mayormente relacionadas con la situación cubana.

Como editaba poemas y textos de amigos residentes en lugares políticamente difíciles, quise separar mis opiniones políticas, por lo general muy verticales (existe una diferencia entre lo vertical y lo radical, y es de donde parte cada reflexión: si de la razón o de las vísceras), para preservar el acarrearles algún contratiempo desagradable con El Poder ya que Áquel es un lugar absurdo, en el que todas nuestras vidas han pasado entre tres días de soltura del cordel y cuatro días de recogida del anzuelo con la intención de convertir al pez en pescado. El absurdo sigue siendo el mismo de cuando yo “disfruté” in situ de aquella experiencia, pero ahora multiplicado geométricamente por la más perversa maquinación diabólica. De modo que, en un momento determinado, yo mismo tiré la toalla declarándome (a mí mismo) incapaz de sostener ya todos los subterfugios necesarios para esquivar lo variado y congestionado del camino en materia de obstáculos. Tal parece que uno, desgraciadamente, termina acostumbrándose a la libertad de la misma forma que se acomoda a la falta de ella, pero lo que sí requiere de un esfuerzo inaudito es mantener los dos estilos de vida al mismo tiempo. De ahí que Strawberry Fields forever (http://theplacewherenothingisreal.blogspot.com) colgara el cartel de “The End” y quedara para siempre (who knows!) en el éter del ciberespacio.

Ahora bien, la verdadera justificación y el verdadero propósito de todos estos blogs es simplemente hablar conmigo mismo. O hablar con las paredes. También escribir mis memorias, mis opiniones, hablar de cómo han sido las cosas, de lo que ha sido y es importante para mí. Por supuesto, en los blogs pongo un cuidado: no permito la gresca en la que tan fácilmente cae la mayor parte de mis paisanos, en gran parte porque su vida se ha visto reducida a la más rampante elementalidad de tener que buscarse, no solamente los medios de vida (cosa que es lo normal que sucede en todas partes, incluso en las más finas y civilizadas ciudades y hasta en lo más rancio del barrio de Salamanca) sino también a perseguir el alimento diario. Una vida de interminables filas esperando un trozo de piltrafa o robando de un lado para comprar del otro; una vida donde desde hace más de 50 años, en el mejor de los casos, en los extremos más dignos, la gente ha terminado finalmente aceptando y conformándose con que son el resto de lo que queda después de haberles pasado el rodillo por encima a todo intento de aspiración normal de existencia, genera en la mayoría una equivocada forma de afrontar y no asustarse de respirar un poco más de aire. No sé si con eso coacciono la libertad de expresión o cualquier otra estupidez que quieran pesar: es simplemente cómo yo quiero que sean estos blogs que escribo y voy rellenando cada día desde una actitud absolutamente personal y humana. Si todo este les parece bien a los que accedan a los blogs, me parece fantástico. Pero no hay mucho más.

Todavía estoy en condiciones mentales de sentirme ridículo si comienzo a hablar en voz alta, rebotando mis palabras contra las paredes como una pelota de ecos y murmullos. En vez de hablar con las paredes, escribo blogs. ¿Está claro?

Y en ello no hay más oficio que el que, de forma natural, me sirve para escribir un verso.

 

 

Blog, diario, cuaderno

.

Aquí sólo reposa el misterio de la palabra.

No la razón de por qué fue pronunciada.

Y mucho menos, para qué fue hecha sonido.

Eso, en todo caso, queda para que el desconocido

tantee su propia verdad

a través de lo sugerido.

.

© 2010 David Lago González

(Madrid, 3 de abril de 2010)

.

© 2010 David Lago González

martes, 21 de septiembre de 2010

El otoño se adelanta sobre Madrid

.

2 autumn leaves

.

Otoño

.

Tú, que te deslizas subrepticiamente en este cuerpo,

alevosamente y con nocturnidad, como un ladrón

dispuesto a matar, capaz de todo

por llevarse la chatarra de engañosos cofres

excesivamente valorados.

Tú, que armado de gran soledad

me impones recordar,

me obligas a observar en terco silencio,

más me conduces hacia un río

del cual las aguas escapan buscando ellas mismas la sequía,

te instalas en el corazón de la bellota como una larva

vaciándola silenciosamente,

haciendo de ella la cáscara hueca y aparente

que cualquier pie humilla...

Ah, tú, que me mezclas con la hojarasca.

Tú, que me haces mirar al cielo con el asombro calmoso del lerdo,

que reduces mis pensamientos a líneas que se diluyen

como trozos de hielo en vasos de vodka,

osos blancos saltando entre las ruinas de su imperio;

o haces girar las ideas en peligrosos círculos.

Tú, a quien tengo que callar, propinarte un bofetón,

para que no caigas en la letanía que mueve a risa

o a conmiseración.

Tú, que de pronto no estabas y ahora estás en cada minuto,

en cada objeto que toco, en cada sonido que antes vibraba con brío,

que has ido llegando sin yo darme cuenta,

que siempre has estado,

que siempre has sido lo impensable, lo imposible,

lo que sucede a otros, la traición,

el murmullo de la fila, lo que ya nadie llena,

la mirada que duda, la palabra que no se atreve a vivir...

y cae.

.

¡Ay, otoño!

.

(Madrid, 17 de diciembre de 2005)

© 2005 David Lago González

.

domingo, 15 de agosto de 2010

El centenario de mi madre

.

andtimegoesbysignedvu2

.

Centenario

.

Es tu centenario y yo apenas tengo dos monedas

que no son suficientes para comprar esas flores

de tallo largo y aspecto de lirio,

que tanto perfume esparcen por las habitaciones.

Sé que una vez más te conformarás

al saber que vivo todavía,

y encenderé un cirio durante todo el día

para desearte que hayas llegado al fin

al término de tu viaje

y que el trayecto haya sido tranquilo,

sin grandes sobresaltos.

El mío no lo ha sido tanto

pero ahora estoy bien.

Una suerte de paz reemplaza tímidamente tu presencia.

De cualquier forma, sé que desde el sofá

puedo extender los brazos hacia la mecedora

y volveré a tocar tus rodillas, y sobre ellas tus manos.

 

(Madrid, 15 de agosto de 2010)

© David Lago González

.