Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios propios dejados en otros blogs. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Comentarios propios dejados en otros blogs. Mostrar todas las entradas

martes, 20 de julio de 2010

La solución final

.

6a00d8341c683453ef01053699231c970c-800wi

.

 

También he dejado este comentario en el artículo de opinión escrito hoy por Zoé Valdés para El País, y como estoy prácticamente seguro de que será considerado “políticamente incorrectísimo” no será publicado o pronto recibiré una orden de detención como posible enemigo público, así que aquí lo tenéis.  Realmente hablo en serio.

 

“Yo nací en Cuba y soy español.  Yo les voy a dar una solución qué hacer con nosotros: 1) se nos obliga a volver a todos a la isla de Cuba, 2) ponen sobre ella una especie de escudo anti-misiles o caperuza como la de BP frente a Estados Unidos pero que sea realmente segura, 3) se deja un pequeño orificio en la parte superior, 4) se instala una manguera, 5) se aplica el gas de los nazis, 6) se nos deja podrir y convertirnos en estiércol, 7) la isla vuelve a su estado primigenio y se retira la caperuza, 8) Cristóbal Colón convence a la Reina Sofía para descubrir una nueva ruta hacia las Indias, 9) la realeza, la presidencia, la oposición, los independentistas catalanes y los vascos, la eta, el grapo, todos lo aprueban en el Parlamento bajo la batuta de José Bono antes de divorciarse y pedir la nulidad eclesiástica, 10) DESCUBREN REALMENTE LAS INDIAS, o sea, el error ha sido borrado: el mundo soñador puede comenzar de nuevo a soñar con el Ché Guevara.”

 

David Lago González

.

domingo, 28 de febrero de 2010

COMENTARIOS dejados en otros blogs

Dejado en el blog de Zoé Valdes, en el post "Cómo cambiar de palo pa' rumba"  (http://zoevaldes.net/2010/02/26/como-cambiar-de-palo-pa-rumba/#comments) en respuesta a una anónima que firma como "una".  UPDATE.

c

"Una, como bien sabes si has sido una verdadera emigrante/inmigrante con todo lo que tiene eso por consecuencia (eso), hay que tenerlos bien puestos para llevarlo a cabo. Por lo tanto, no considero que exista ninguna cobardía en el intento de comenzar una nueva vida o de continuar con la que se lleva. Quedarse o irse de Cuba, como quedarse o irse de Afganistán, Pakistán, Guatemala o Africa, es, en último término una decisión muy personal y, por tanto, absolutamente respetables tanto una como la otra. No sé por qué tenemos que sentir "culpa" los que decidimos marcharnos (marcharnos de verdad; en todo caso esa culpa y, sobre todo, esa vergüenza deben o deberían sentirla los muchos muchísimos cada vez muchos más que salen para pretender seguir viviendo dentro, papel escogido por la mayor parte de la última oleada de becarios intelectuales que nos inundan, tanto en EEUU como en Europa, sobre todo a partir de los años 90; con algunas variantes esto mismo se podría aplicar a muchísimos que allí decidieron permanecer, dentro pero como si estuvieran fuera; porque (y) asumir y defender la vida de un lado o del otro no es un asunto compatible ya que (porque) la realidad gira en 360 grados). No hay que ser radical, ultra-derecha, neo-nazi o derribar un avión (o también una avioneta, al fin y al cabo dentro iban seres humanos), pero sí considero que se agradecería que la mayor parte de la gente fuera más vertical en sus planteamientos como en su quehacer diario porque, precisamente el no serlo, sólo ayuda al stablishment (me gusta mucho esa palabra, que me evita pronunciar otras malsonantes como revolución, tiranía, dictadura) cubano así como a los consideraciones light de los stablishments exteriores que, evitando el rumor de los tambores, no hacen más que tocar el gran tambor de la comparsa que le es favorable al estado cubano.

Creo que no hay que ser un sabio para distinguir eso."

David Lago González