ACUSO RECIBO de sendos acuses de recibo de la CARTA y FIRMAS por parte del Congreso de Diputados y del Diario El País, S.L.
(No se escanean por estar prohibida su reproducción.)
“Un marginal, demasiado preocupado por la verdad en la acción, demasiado preocupado por la acción en el pensamiento […] Ahora, y desde hace mucho tiempo, soy un marginal tanto aquí como allí […] Una persona sin partido cuyas opiniones ofenden primero a unos y después a otros…” ***Raymond Aron (autorretrato)***
ACUSO RECIBO de sendos acuses de recibo de la CARTA y FIRMAS por parte del Congreso de Diputados y del Diario El País, S.L.
(No se escanean por estar prohibida su reproducción.)
.
.
He presentado la CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES a las instituciones oficiales correspondientes, aunque sigue abierta la admisión de firmas, así como a los medios de prensa y a todo lo más lejos que puedo llegar
La Carta por la liberación de los presos políticos en Cuba fue convocada coincidentemente con esta iniciativa mía.
Una cosa es la libertad, y otra es la independencia. El motivo y la puesta en marcha de esta (mi) carta abierta han sido totalmente míos, auxiliado por un pequeño grupo de amigos que me han ayudado desde el principio, además de todos los que la han firmado y otras personas, hasta ahora desconocidas, que han apoyado y respaldado por espontánea solidaridad. Por supuesto, mis recursos son limitados, muy limitados. No tengo conocimientos informáticos suficientes para hacer correctamente una convocatoria de firmas como lo ha hecho OZT blog, y tampoco tengo dinero para pagar a un profesional. Carezco de apoyo de partido político alguno y de asociaciones de la disidencia cubana. Yo mismo no pertenezco a nada, como tampoco pertenecí a nada en Cuba “revolucionaria”, que es prácticamente la única que conocí. He hecho lo que he podido y mi reacción ha sido la de la indignación. Sé que la iniciativa no ha sido bien acogida por muchos y, salvo casos muy particulares, a las pocas puertas de los grupos denominados como “disidencia cubana” a las que he tocado, han quedado como las puertas del cielo de Bob Dylan: cerradas. Incluso “un grupúsculo de cinco o seis personas salidas entre el año 199y largo y el 2005” crearon específicamente un blog para, a continuación de “hermanarse” con la convocatoria de las firmas por la libertad de los presos políticos en Cuba (blog OZT), arremeter contra mi iniciativa, ignorándome como creador de la misma y poniéndome como “lacayo de Zoé Valdés”, para concluir alegrándose de que la convocatoria no haya sido bien acogida. El post y todo el blog debe estar hecho en España o en Europa; por el léxico utilizado no me suena que provenga de Miami.
Claro, eso de “pedir respetuosamente”... ¡¿cómo se me puede haber ocurrido?! “Pedir” es casi mendigar. ¡Cómo va a pedir ningún cubano que se nos trate con respeto...! ¡¡¡No!!! ¡Un cubano tiene, al menos, que exigir! ¡Para eso es más hombre que todos los hombres del mundo! A pesar de todas las desgracias que tiene y ocurren en el mundo, la nuestra es la principal, y todo el universo debe postrarse a nuestros pies, comprendernos, querernos, amarnos, gustar de nosotros, elogiarnos, porque ya hemos sido suficientemente humillados en nuestro país y muy de sobra por la misma gente que comparte nuestra sangre directamente, no por otros de nacionalidades ajenas al asunto. No nos merecemos eso, no nos merecemos que nadie nos trate mal ni que nos insulten de forma individual o general, pero a la más mínima ahí estamos nosotros imponiendo nuestra bulla por encima de cualquier otra palabra. “Gresca”, se llama aquí. “Donde se pone un cubano, caballero, que se quiten los demás.” Hasta somos los mejores fornicando, macho o hembra, da la mismo. Claro, también somos los mejores mintiendo, adulando, prometiendo en vano, simulando cualquier cosa hasta lograr nuestro objetivo, y los primeros a los que cualquier otra costumbre que no sea nuestra nos parece una cosa rara, sin sentido y motivo de mofa. Los grandes especialistas del choteo (¡maldito Mañach!) ¡Qué bien se nos da ir por la vida! Para eso hemos aprendido bien con la Revolución, igual que los rumanos mantienen una buena herencia de Ceacescu. ¡Ay, qué pena, Señor, de mi pueblo! Es a ese pueblo al que no quiero volver.
Si mal se entiende la libertad (y el uso de “la libertad de expresión” se ha convertido en lugar común para muchas cosas), mucho peor se acepta la independencia. O estás, o no estás. Pero todo con disciplina de partido. O te envuelves en la bandera o te la pones de taparrabo, pero si no incorporas todo el léxico repetitivo de la obviedad no eres aceptado y siempre serás sospechoso. Justamente eso mismo me sucedió en Cuba y me costó universidades y llevar una vida con el mínimo de recursos, pero independiente: se podía hacer, aunque era peligroso y desaconsejable. Cuestiono mucho el heroísmo, y mucho más el patrioterismo. Mi posición es siempre personal, individual y vertical.
Luego están los del cuchillo en la boca. Los que salieron últimos pero han llegado primero que los primeros que, además, son los monstruos y los más insultados. También los que más se han involucrado con la Revolución y, curiosamente, los más recalcitrantes en la Contra-Revolución, con la diferencia de que ninguna de las dos se llama ya así: hay que decir dictadura o tiranía, y hay que decir disidencia pacífica y angelical. ¡Qué harto estoy de que los antiguos carceleros, los represores, las miembrAs del PCC hasta ayer, los poetastros de tres al cuarto, vengan a darme charlas sobre democracia, libertad y libertad de expresión! ¿Acaso enseñan alguna de esas materias en las escuelas y universidades por las que han pasado, en Cuba?
Hay que tener paciencia si se quiere ir por libre y obrar según sus propias premisas y no por consignas o disciplina de partido!
Hace unos días no he podido resistirme a comentar un post de la poeta (nacional) cubana, Mª Elena Cruz Valera, en el blog OZT, en el que habla sobre la facilidad de ser considerado “delincuente” en Cuba y donde, entre las razones que da (y que yo viví, y no ella, por simple cuestión de edad), se refiere a “los escritores con ínfulas de ser independientes”. Lo que ella llama “infulas” es aplicable precisamente al otro tipo de intelectuales y artistas que querían y quieren ser oficiales, y paradójicamente hoy representa el mejor aval ya que si no colaboraste antes, ¿cómo pruebas que puedas escribir, como si el talento lo hubiera entregado sólo Nicolás Guillén, Fernández Retamar o Abel Prieto? Paradójico, triste y cruel, donde la justicia poética está de nuevo en manos de la mediocridad. El comunismo es una religión, y como religión su dios está por encima de todo y de todos, da cordel pero no perdona la vida del pez, sobre todo si éste se atreve a pensar que es más inteligente que el anzuelo. Lleva su pequeño cuaderno de notas y cuando ve que el infeliz osa lucir alas que el dogma no le proporcionó, ¡zas! se las corta a rente, y lo manda al sótano oscuro o al purgatorio. Yo, iluso de mí, una y otra vez vuelvo a caer en el mismo error: ese dogma lo llevan dentro muchas personas con ínfulas de medir la advocación de otras almas.
Pero, claro, tendría que morirme para dejar de ser yo mismo: persona, individuo, ser humano, independiente y libre por la gracia de la vida y la muerte.
© 2010 David Lago González
SIGUE ABIERTA LA ADMISIÓN DE FIRMAS
No, no hemos terminado.
¿Es que en realidad se termina alguna vez?
Estimados amigos.
Dado los últimos comentarios desafortunados realizados a partir de la muerte por huelga de hambre del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo por distintos artistas españoles, apoyados por otro grupo de ellos, he escrito esta CARTA ABIERTA.
Pueden adherirse a ella todos cuantos deseen. El espacio de "ciudadanía" está dispuesto para señalar en él el número de DNI en el caso de ser ciudadano español; para otras nacionalidades, simplemente escribir el nombre del país. Este dato (el DNI) se mantendrá oculto para la copia que circulará a fin de reunir firmas, y sólo será reflejado en el original que será presentado a todos los medios de comunicación y a otras instituciones y asociaciones españolas vinculadas a la creación artística.
Si están de acuerdo con lo expuesto en el texto de la carta que se adjunta, agradeceríamos mucho su participación.
Muchas gracias.
David Lago González
Poeta y Escritor
(Por favor, pasar esta carta a todas las personas que consideréis oportuno.)
Opciones para firmar:
1. Pulsar "Responder" y escribir nombre y apellidos y demás datos solicitados donde corresponda en la CARTA ABIERTA.
2. Simplemente responder con los datos de la persona que desea adherirse a la Carta.
3. Entrar en comentarios del post "CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES" y dejar datos.
4. Entrar en Facebook - David Lago González, y dejar datos.
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Dis. Gráfico, Ilustrar ador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* & FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta, Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Pintor
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora, Dtra de La Peregrina Magazine
20 Margarita García Alonso ********* & FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez -Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADA Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro F. López Ramos EEUU Educador, trab. social, actor, escritor, poeta, periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Experta Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta, periodista, Ed. Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
54 Alexis Rojas ********** Relaciones Públicas
55 Gretchen Galindo EEUU Traductora, periodista y locutora
56 Mirtha Palomeque EEUU
55 Héctor Lemarque EEUU Profesor bilingüe, Periodista
56 Guido M. Rivas EEUU
57 Carmen Duarte EEUU Dramaturga y escritora
58 Manny Verdecia EEUU Fotógrafo
59 Eduardo Perea Alonso Residente España.
60 Juana Schools EEUU Traductora
61 Marlene Moleon Estados Unidos, Editora-Productora.
62 Juan Antonio Blanco CANADÁ Escritor y analista
63 Raul Dopico. EE.UU. Escritor
64 Zurama L. Johnston EE.UU. Pintora
65 Filiberto Hebra EE.UU. Diseñador
66 Frida Masdeu EE.UU. Insurance Services Consultant
67 Carlton Solomon EE.UU.
68 Armando Valdés Zamora FRANCIA Escritor y catedrático
69 Carlos Pintado EEUU Escritor y Poeta
70 Andrés Isaac Santana ********* Corresponsal ArtNexus, Colaborador ABCD, Atlántica, ArtNotes
71 Mª Cristina Fernández Cosme EE.UU. Escritora
72 Tania Quintero SUIZA Periodista independiente y refugiada política
73 Ernesto Padilla EE.UU. Empresario
74 Maite Díaz González ******** FRANCIA Pintora, fotógrafa y diseñadora gráfica
75 Pedro Fournier EE.UU. Escritor
76 Mirza L. Gutiérrez EE.UU. Profesora Emérita y Escritora
77 Ivelisse Torres Alejo EE.UU.
78 Servando González EE.UU. Escritor
79 Trilce Viera EE.UU. Psicóloga
80 Hilda Fernández Vila EE.UU.
81 Oliverio Funes Leal EE.UU. (Frisco) Blogger, escritor, activista GLBT
82 Orlando Lugo EE.UU. Pintor
83 Regina Vergara EE.UU.
84 Luis M. Sánchez / España ********* Ingeniero Acústico – Traductor
85 Dr. José R. de Armas EE.UU. Prof. Emérito Denison University
.
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Girona Catedrático Hist. Contempo.Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Madrid Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Barca Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Madrid Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Madrid Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Madrid Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Madrid Periodista y Escritora
17 Amando Carabias María ********* Madrid Funcionario y escritor.
18 Rosa Torres-Pardo ********* Pianista
19 Dani Pannullo ARGENTINA Coreógrafo.
20 Alberto Anaut. ********** Periodista y Editor. Director de La Fabrica.
21 María Benjumea **********Sevilla Profesora y traductora
22 Beatriz Ruiz Rodríguez ********* Madrid Empresaria
23 José Baena *********Málaga Escritor
24 Luis Felipe Serrano ********* Violonchelista
25 Anastasia Expósito CHILE (Stgo) Consultora Comunicación y Marketing, Periodista
26 Mª del Carmen Romo Caro ********* Córdoba Diseñadora
27 Antonio Golmar ********* Madrid Periodista y traductor
28 Javier Guzmán Simón ********* Escritor
29 Elizabeth Burgos VENEZUELA-FRANCIA Escritora
30 Jesús Jiménez Reinaldo ********* Poeta y Profesor de Secundaria
31 Winston Morales Chavarro COLOMBIA Poeta y narrador
32 Ane Aramendi Landaburu *********
33 Miguel Guerrero R. DOMINICANA Periodista, Presidente MG Public Relations
34 María Luisa Ibáñez Ferradas ********* Cinematografía
35 Andreas Wiersma HOLANDA Ingeniero (Pensionista)
36 Milagros Uriarte Bascarán *********Ermua (Vizcaya) Bibliotecaria
37 María del Carmen Romo Caro ************ Córdoba Diseñadora
38 Dr. José Manuel Serrano Ramírez ********* Filosofía y Ciencias Educación. Prof. Ética
39 Luis Artigue ********* Escritor
40 Manuel Arroyo Stephens ********* Editor (Ediciones Turner, Madrid)
.
.
Carta a Javier Bardem
Filiberto Hebra
http://www.cubanet.org/CNews/y2010/marzo2010/23_O_1.html
MIAMI, Florida, marzo, www.cubanet.org
Querido Javier:
Acabo de regresar de New York, ciudad donde nos conocimos y donde inmediata y candorosamente me “comiste” a preguntas sobre Cuba y mis experiencias en la isla en que nací. En ese momento todavía no dabas por segura tu actuación en el film de nuestro amigo Julian Schnabel. La proposición de actuar en Antes que Anochezca era tentadora, pero más fuerte era tu sincera duda de encarnar en la pantalla a un escritor cubano disidente que había muerto en el exilio, un transgresor por naturaleza que siempre había puesto por delante la decencia de expresar la verdad, y hacerlo magistralmente. La decencia de Reinaldo Arenas, la misma que también siempre he constatado en ti.
Sé que te resulta mucho más importante ser consecuente con tus valores morales que con las cámaras y la fama. A fuerza de oírte preguntar y dudar comenzó la amistad. Años después constaté ese compromiso tuyo con la decencia, saliste a la calle con el NO A LA GUERRA. No me sorprendió tu foto en la multitud, comenzaba una guerra a todas luces basada en engaños, una guerra manipulada y afincada en extorsiones emocionales al pueblo estadounidense, guerra que después envolvió a tu querida España.
Estábamos en Montauk, Long Island, y Antes Que Anochezca aún en pañales pero no tu conciencia y fidelidad a las ideas de los Bardem. El guión del film te seducía, el grito desgarrado de un intelectual que pagó muy caro el precio de denunciar el abuso del poder y sus injusticias. Nos venían a la mente Lorca, Miguel Hernández. Tú continuabas dudando, como debe ser, pero estuviste de acuerdo con mi idea de que visitaras Cuba y también con mi sugerencia de que no fueras en un viaje “oficial” como actor sino como simple ciudadano europeo.
Nadie del gobierno cubano te sirvió de “guía” turístico ni te enseñó el maquillaje de los hospitales emblemas, esos a los que no puede acceder el cubano común, nadie te mostró las escuelas donde los alumnos, si quieren seguirlo siendo, no pueden usar lo aprendido; no ya para disentir sino para crecer y actuar como plenos y libres individuos.
-Me bastó, vamos a hacer la película- nos dijiste a tu regreso.
La película está ahí, sigue viva. Quedan también los recuerdos de La Mostra de Venezia, los premios, mi honor de acompañar a tu madre entre las luces y la alfombra roja, en EEUU tu merecida nominación al Oscar. También sigue viva mi admiración por ti, el actor, el ser humano. Y sigue viva en Cuba la represión y los abusos del poder en el día a día del cubano de a pie, los presos políticos.
Ahora veo que has firmado una carta, entre otros muchos, donde se expresa:” A nuestro parecer, la reacción contra las declaraciones de Guillermo Toledo se ha convertido, en muchos casos, en una auténtica campaña contra su persona. Por este motivo, le expresamos nuestro más firme apoyo.”
Siempre has sido un ejemplo de solidaridad con todo lo que crees es justo, por eso no me sorprende ver en esa carta tu nombre.
En Cuba murió recientemente un prisionero político después de una larga huelga de hambre, Orlando Zapata Tamayo.
El actor Toledo tiene todo su derecho a expresar lo que piensa, como lo tiene todo aquel que difiera de él. Ese derecho vital nunca lo tuvo el preso de conciencia Zapata Tamayo en Cuba y acusarlo de común “delincuente” fue también de parte del actor una infamia, y (vuelvo a citar la carta) “una auténtica campaña contra su persona”.
Mi humilde sugerencia esta vez no es que los firmantes visiten Cuba como simples ciudadanos, sino simplemente que se reúnan para ver Antes Que Anochezca y tu excelente personalización de un intelectual que fue acusado, procesado y encarcelado como delincuente común por el básico y humano derecho a disentir que tienen Guillermo Toledo y sus detractores.
Tu amigo,
Fili
Recuerdo, Filiberto, cosas que me contaba nuestro amigo común, Oscar León (R.I.P.) sobre esas reuniones que tenías con actores españoles. Mucha gente guarda muchas máscaras debajo de su cara. No, no me he equivocado, no es al revés. Porque esas personas de tantas máscaras sólo tienen una cara: la de la inconsistencia.
David
LA ADMISIÓN DE FIRMAS CONTINÚA ABIERTA
Carta de presentación a las instituciones españolas vinculadas con el tema en cuestión
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS
E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
.
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Dis. Gráfico, Ilustrarador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta, Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Artiste peintre
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora, Dtra de La Peregrina Magazine
20 Margarita García Alonso ********* FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez -Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADA Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro Felipe López Ramos EEUU Educador, trabajador social, actor, escritor, poeta y periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Experta Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta y periodista, Editor Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
54 Alexis Rojas ********** Relaciones Públicas
55 Gretchen Galindo EEUU Traductora, periodista y locutora
56 Mirtha Palomeque EEUU
55 Héctor Lemarque EEUU Profesor bilingüe, Periodista
56 Guido M. Rivas EEUU
57 Carmen Duarte EEUU Dramaturga y escritora
58 Manny Verdecia EEUU Fotógrafo
59 Eduardo Perea Alonso Residente España.
60 Juana Schools EEUU Traductora
61 Marlene Moleon Estados Unidos, Editora-Productora.
62 Juan Antonio Blanco CANADÁ Escritor y analista
63 Raul Dopico. EE.UU. Escritor
64 Zurama L. Johnston EE.UU. Pintora
65 Filiberto Hebra EE.UU. Diseñador
66 Frida Masdeu EE.UU. Insurance Services Consultant
67 Carlton Solomon EE.UU.
68 Armando Valdés Zamora FRANCIA Escritor y catedrático
69 Carlos Pintado EEUU Escritor y Poeta
70 Andrés Isaac Santana ********* Corresponsal ArtNexus, Colaborador ABCD, Atlántica, ArtNotes
71 Mª Cristina Fernández Cosme EE.UU. Escritora
72 Tania Quintero SUIZA Periodista independiente y refugiada política
73 Ernesto Padilla EE.UU. Empresario
74 Maite Díaz González ********* FRANCIA Pintora, fotógrafa y diseñadora gráfica
75 Pedro Fournier EE.UU. Escritor
76 Mirza L. Gutiérrez EE.UU. Profesora Emérita y Escritora
77 Ivelisse Torres Alejo EE.UU.
78 Servando González EE.UU. Escritor
79 Trilce Viera EE.UU. Psicóloga
80 Hilda Fernández Vila EE.UU.
81 Oliverio Funes Leal San Francisco EE.UU. Blogger, escritor, act. GLBT
82 Orlando Lugo EE.UU. Pintor
83 Regina Vergara EE.UU.
84 José Manuel Serrano Ramírez EE.UU. Dr. Filosofía y Ciencias de la Educación. Profesor de Ética
85 Luis M. Sánchez / España ************ Ingeniero Acústico - Traductor
.
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Girona Catedrático Hist. Contempo.Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Madrid Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Barcelona Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Madrid Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Madrid Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Madrid Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Madrid Periodista y Escritora
17 Amando Carabias María ********* Madrid Funcionario y escritor.
18 Rosa Torres-Pardo ********* Pianista
19 Dani Pannullo ARGENTINA Coreógrafo.
20 Alberto Anaut. ********** Periodista y Editor. Director de La Fabrica.
21 María Benjumea **********Sevilla Profesora y traductora
22 Beatriz Ruiz Rodríguez ********* Madrid Empresaria
23 José Baena *********Málaga Escritor
24 Luis Felipe Serrano ********* Violonchelista
25 Anastasia Expósito CHILE (Santiago) Consultora Comunicación y Marketing, Periodista
26 Mª del Carmen Romo Caro ********* Córdoba Diseñadora
27 Antonio Golmar ********* Madrid Periodista y traductor
28 Javier Guzmán Simón ************ Escritor
29 Elizabeth Burgos VENEZUELA-FRANCIA Escritora
30 Jesús Jiménez Reinaldo ********* Poeta y Profesor de Secundaria
31 Winston Morales Chavarro COLOMBIA Poeta y narrador
32 Ane Aramendi Landaburu *********
33 Miguel Guerrero R. DOMINICANA Periodista, Presidente MG Public Relations
34 María Luisa Ibáñez Ferradas ********* Cinematografía
35 Andreas Wiersma HOLANDA Ingeniero Pensionista
36 Milagros Uriarte Bascarán *********Ermua (Vizcaya) Bibliotecaria
37 María del Carmen Romo Caro ************* Córdoba Diseñadora
LA ADMISIÓN DE FIRMAS CONTINÚA ABIERTA
Carta de presentación a las instituciones españolas vinculadas con el tema en cuestión
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS
E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Dis. Gráfico, Ilustrarador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta, Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Artiste peintre
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora, Dtra de La Peregrina Magazine
20 Margarita García Alonso ********* FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez -Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADA Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro Felipe López Ramos EEUU Educador, trabajador social, actor, escritor, poeta y periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Experta Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta y periodista, Editor Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
54 Alexis Rojas ********** Relaciones Públicas
55 Gretchen Galindo EEUU Traductora, periodista y locutora
56 Mirtha Palomeque EEUU
55 Héctor Lemarque EEUU Profesor bilingüe, Periodista
56 Guido M. Rivas EEUU
57 Carmen Duarte EEUU Dramaturga y escritora
58 Manny Verdecia EEUU Fotógrafo
59 Eduardo Perea Alonso Residente España.
60 Juana Schools EEUU Traductora
61 Marlene Moleon Estados Unidos, Editora-Productora.
62 Juan Antonio Blanco CANADÁ Escritor y analista
63 Raul Dopico. EE.UU. Escritor
64 Zurama L. Johnston EE.UU. Pintora
65 Filiberto Hebra EE.UU. Diseñador
66 Frida Masdeu EE.UU. Insurance Services Consultant
67 Carlton Solomon EE.UU.
68 Armando Valdés Zamora FRANCIA Escritor y catedrático
69 Carlos Pintado EEUU Escritor y Poeta
70 Andrés Isaac Santana ********* Corresponsal ArtNexus, Colaborador ABCD, Atlántica, ArtNotes
71 Mª Cristina Fernández Cosme EE.UU. Escritora
72 Tania Quintero SUIZA Periodista independiente y refugiada política
73 Ernesto Padilla EE.UU. Empresario
74 Maite Díaz González ********* FRANCIA Pintora, fotógrafa y diseñadora gráfica
75 Pedro Fournier EE.UU. Escritor
76 Mirza L. Gutiérrez EE.UU. Profesora Emérita y Escritora
77 Ivelisse Torres Alejo EE.UU.
78 Servando González EE.UU. Escritor
79 Trilce Viera EE.UU. Psicóloga
.
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Girona Catedrático Hist. Contempo.Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Madrid Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Barcelona Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Madrid Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Madrid Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Madrid Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Madrid Periodista y Escritora
17 Amando Carabias María ********* Madrid Funcionario y escritor.
18 Rosa Torres-Pardo ********* Pianista
19 Dani Pannullo ARGENTINA Coreógrafo.
20 Alberto Anaut. ********** Periodista y Editor. Director de La Fabrica.
21 María Benjumea **********Sevilla Profesora y traductora
22 Beatriz Ruiz Rodríguez ********* Madrid Empresaria
23 José Baena *********Málaga Escritor
24 Luis Felipe Serrano ********* Violonchelista
25 Anastasia Expósito CHILE (Santiago) Consultora Comunicación y Marketing, Periodista
26 Mª del Carmen Romo Caro ********* Córdoba Diseñadora
27 Antonio Golmar ********* Madrid Periodista y traductor
28 Javier Guzmán Simón ************ Escritor
29 Elizabeth Burgos VENEZUELA-FRANCIA Escritora
30 Jesús Jiménez Reinaldo ********* Poeta y Profesor de Secundaria
31 Winston Morales Chavarro COLOMBIA Poeta y narrador
32 Ane Aramendi Landaburu *********
33 Miguel Guerrero R. DOMINICANA Periodista, Presidente MG Public Relations
34 María Luisa Ibáñez Ferradas ********* Cinematografía
35 Andreas Wiersma HOLANDA Ingeniero Pensionista
36 Milagros Uriarte Bascarán *********Ermua (Vizcaya) Bibliotecaria
Estimados amigos.
Dado los últimos comentarios desafortunados realizados a partir de la muerte por huelga de hambre del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo por distintos artistas españoles, apoyados por otro grupo de ellos, he escrito esta CARTA ABIERTA.
Pueden adherirse a ella todos cuantos deseen. El espacio de "ciudadanía" está dispuesto para señalar en él el número de DNI en el caso de ser ciudadano español; para otras nacionalidades, simplemente escribir el nombre del país. Este dato (el DNI) se mantendrá oculto para la copia que circulará a fin de reunir firmas, y sólo será reflejado en el original que será presentado a todos los medios de comunicación y a otras instituciones y asociaciones españolas vinculadas a la creación artística.
Si están de acuerdo con lo expuesto en el texto de la carta que se adjunta, agradeceríamos mucho su participación.
Muchas gracias.
David Lago González
Poeta y Escritor
(Por favor, pasar esta carta a todas las personas que consideréis oportuno.)
Opciones para firmar:
1. Pulsar "Responder" y escribir nombre y apellidos y demás datos solicitados donde corresponda en la CARTA ABIERTA.
2. Simplemente responder con los datos de la persona que desea adherirse a la Carta.
3. Entrar en comentarios del post "CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES" y dejar datos.
4. Entrar en Facebook - David Lago González, y dejar datos.
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor, poeta y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Diseñador Gráfico, Ilustrador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta, Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Pintor
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora, Dtra de La Peregrina Magazine
20 Margarita García Alonso ********* FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez-Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADA Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro Felipe López Ramos EEUU Educador, trab social, actor escritor, poeta y periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Crítica Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta y periodista, Editor Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
54 Alexis Rojas ********** Relaciones Públicas
55 Gretchen Galindo EEUU Traductora, periodista y locutora
56 Mirtha Palomeque EEUU
55 Héctor Lemarque EEUU Profesor bilingüe, Periodista
56 Guido M. Rivas EEUU
57 Carmen Duarte EEUU Dramaturga y escritora
58 Manny Verdecia EEUU Fotógrafo
59 Eduardo Perea Alonso Residente España.
60 Juana Schools EEUU Traductora
61 Marlene Moleon Estados Unidos, Editora-Productora.
62 Juan Antonio Blanco CANADÁ Escritor y analista
63 Raul Dopico. EE.UU. Escritor
64 Zurama L. Johnston EE.UU. Pintora
65 Filiberto Hebra EE.UU. Diseñador
66 Frida Masdeu EE.UU. Insurance Services Consultant
67 Carlton Solomon EE.UU.
68 Armando Valdés Zamora FRANCIA Escritor y catedrático
69 Carlos Pintado EEUU Escritor y Poeta
70 Andrés Isaac Santana ********* Corresponsal ArtNexus Colaborador ABCD, Atlántica, ArtNotes
71 Mª Cristina Fernández Cosme EE.UU. Escritora
72 Tania Quintero SUIZA Periodista independiente y refugiada política
73 Ernesto Padilla EE.UU. Empresario
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Girona Catedrático Hist. Contempo.Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Madrid Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Barca Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Madrid Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Madrid Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Madrid Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Madrid Periodista y Escritora
17 Amando Carabias María ********* Madrid Funcionario y escritor.
18 Rosa Torres-Pardo ********* Pianista
19 Dani Pannullo ARGENTINA Coreógrafo.
20 Alberto Anaut. ********** Periodista y Editor. Director de La Fabrica.
21 María Benjumea **********Sevilla Profesora y traductora
22 Beatriz Ruiz Rodríguez ********* Madrid Empresaria
23 José Baena *********Málaga Escritor
24 Luis Felipe Serrano ********* Violonchelista
25 Anastasia Expósito CHILE (Santiago) Consultora Comunicación y Marketing, Periodista
26 Mª del Carmen Romo Caro ********* Córdoba Diseñadora
27 Antonio Golmar ********* Madrid Periodista y traductor
28 Javier Guzmán Simón ********** Escritor
29 Elizabeth Burgos VENEZUELA-FRANCIA Escritora
-o-
Muchas gracias.
Tengan todos buena noche.
Hoy presento la CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES a las instituciones oficiales correspondientes, aunque sigue abierta la adhesión de firmas.
Casualmente, la Carta por la liberación de los presos políticos en Cuba fue convocada coincidentemente con esta iniciativa mía.
Una cosa es la libertad, y otra es la independencia. El motivo y la puesta en marcha de esta (mi) carta abierta han sido totalmente míos y de un pequeño grupo de amigos que me han ayudado desde el principio, además de todos los que la han firmado y otras personas, hasta ahora desconocidas, que han apoyado y respaldado por espontánea solidaridad. Por supuesto, mis recursos son limitados, muy limitados. No tengo conocimientos informáticos suficientes para hacer correctamente una convocatoria de firmas como lo ha hecho OZT blog, y tampoco tengo dinero para pagar a un profesional. Carezco de apoyo de partido político alguno y de asociaciones de la disidencia cubana. Yo mismo no pertenezco a nada, como tampoco pertenecí a nada en Cuba “revolucionaria”, que es prácticamente la única que conocí. Si mal se entiende la libertad (y el uso de “la libertad de expresión” se ha convertido en lugar común para muchas cosas), mucho peor se acepta la independencia. O estás, o no estás. Pero todo con disciplina de partido. O te envuelves en la bandera o te la pones de taparrabo, pero si no incorporas todo el léxico repetitivo de la obviedad no eres aceptado y siempre serás sospechoso. Justamente eso mismo me sucedió en Cuba y me costó universidades y llevar una vida con el mínimo de recursos, pero independiente: se podía hacer, aunque era peligroso y desaconsejable. Cuestiono mucho el heroísmo, y mucho más el patrioterismo.
Ahora mismo no he podido resistirme a comentar un post de la poeta (nacional) cubana, Mª Elena Cruz Valera, en el blog OZT, en el que habla sobre la facilidad de ser considerado “delincuente” en Cuba y donde, entre las razones que da (y que yo viví, y no ella, por simple cuestión de edad), se refiere a “los escritores con ínfulas de ser independientes”. Le he recomendado el aprendizaje del castellano, porque lo que ella llama “infulas” es aplicable precisamente al otro tipo de intelectuales y artistas que quieren ser oficiales. El comunismo es una religión, y como religión su dios está por encima de todo y de todos, da cordel pero no perdona la vida del pez, sobre todo si éste se atreve a pensar que es más inteligente que el anzuelo. Lleva su pequeño cuaderno de notas y cuando ve que el infeliz osa lucir alas que el dogma no le proporcionó, ¡zas! se las corta a rente, y lo manda al sótano oscuro o al purgatorio. Yo, iluso de mí, una y otra vez vuelvo a caer en el mismo error: ese dogma lo llevan dentro muchas personas con ínfulas de medir la advocación de otras almas.
Pero, claro, tendría que morirme para dejar de ser yo mismo: persona, individuo, ser humano, independiente y libre por la gracia de la vida y la muerte.
© 2010 David Lago González
IMPORTANTE: LA ADHESIÓN DE FIRMAS QUEDA ABIERTA HASTA QUE YA NO TENGA SENTIDO PEDIR RESPETO.
Estimados amigos.
Dado los últimos comentarios desafortunados realizados a partir de la muerte por huelga de hambre del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo por distintos artistas españoles, apoyados por otro grupo de ellos, he escrito esta CARTA ABIERTA.
Pueden adherirse a ella todos cuantos deseen. El espacio de "ciudadanía" está dispuesto para señalar en él el número de DNI en el caso de ser ciudadano español; para otras nacionalidades, simplemente escribir el nombre del país. Este dato (el DNI) se mantendrá oculto para la copia que circulará a fin de reunir firmas, y sólo será reflejado en el original que será presentado a todos los medios de comunicación y a otras instituciones y asociaciones españolas vinculadas a la creación artística.
Si están de acuerdo con lo expuesto en el texto de la carta que se adjunta, agradeceríamos mucho su participación.
Muchas gracias.
David Lago González
Poeta y Escritor
(Por favor, pasar esta carta a todas las personas que consideréis oportuno.)
Opciones para firmar:
1. Pulsar "Responder" y escribir nombre y apellidos y demás datos solicitados donde corresponda en la CARTA ABIERTA.
2. Simplemente responder con los datos de la persona que desea adherirse a la Carta.
3. Entrar en comentarios del post "CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES" y dejar datos.
4. Entrar en Facebook - David Lago González, y dejar datos.
(Como pueden apreciar, la carta a continuación y los distintos métodos para adherir su firma a la misma, está hecha de manera informática rudimentaria, ya que mis conocimientos al respecto son rupestres y, por otro lado, carezco de medio para pagar a un profesional que haga las cosas correctamente. Pido disculpas por las molestias.)
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Dis. Gráfico, Ilustrador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* & FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Artiste peintre
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora Dtra de La Peregrina Magazine
20 Margarita García Alonso ********* & FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez -Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADA Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro Felipe López Ramos EEUU Educador, trabajador social, actor escritor, poeta y periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Experta Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta y periodista,
Editor Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
54 Alexis Rojas ********** Relaciones Públicas
55 Gretchen Galindo EEUU Traductora, periodista y locutora
56 Mirtha Palomeque EEUU
55 Héctor Lemarque EEUU Profesor bilingüe, Periodista
56 Guido M. Rivas EEUU
57 Carmen Duarte EEUU Dramaturga y escritora
58 Manny Verdecia EEUU Fotógrafo
59 Eduardo Perea Alonso Residente España.
60 Juana Schools EEUU Traductora
61 Marlene Moleon Estados Unidos, Editora-Productora.
62 Juan Antonio Blanco CANADÁ Escritor y analista
63 Raul Dopico. EE.UU. Escritor
64 Zurama L. Johnston EE.UU. Pintora
65 Filiberto Hebra EE.UU. Diseñador
66 Frida Masdeu EE.UU. Insurance Services Consultant
67 Carlton Solomon EE.UU.
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Girona Catedrático Hist. Contempo.Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Madrid Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Barca Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Madrid Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Madrid Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Madrid Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Madrid Periodista y Escritora
17 Amando Carabias María ********* Madrid Funcionario y escritor.
18 Rosa Torres-Pardo ********* Pianista
19 Dani Pannullo ARGENTINA Coreógrafo.
20 Alberto Anaut. ********** Periodista y Editor. Director de La Fabrica.
21 María Benjumea **********Sevilla Profesora y traductora
22 Beatriz Ruiz Rodríguez ********* Madrid Empresaria
23 José Baena *********Málaga Escritor
24 Andrés Isaac Santana ********* Corresponsal ArtNexus
Colaborador ABCD, Atlántica, ArtNotes
25 Luis Felipe Serrano ********* Violonchelista
26 Anastasia Expósito CHILE (Santiago) Consultora Comunicación y Marketing, Periodista
27 Mª del Carmen Romo Caro ********* Córdoba Diseñadora
28 Antonio Golmar ********* Madrid Periodista y traductor
http://www.solidaridadypaz.com/?p=2341
http://alenacollar.wordpress.com/2010/03/14/david-lago-carta-a-los-intelectuales/
http://zoevaldes.net/2010/03/15/carta-abierta-a-los-intelectuales-espanoles/
http://karin-aldrey-soligregario.blogspot.com/2010/03/carta-abierta-los-artistas-e.html
http://elgarfiodelagioconda.blogspot.com/2010/03/carta-abierta-los-artistas-e.html
http://denisfortun.blogspot.com/2010/03/en-el-penthouse-de-heriberto.html
www.josancaballero.wordpress.com
www.papalotesconbanderas.blogspot.com
http://chiquitamala.blogspot.com/2010/03/carta-abierta-los-artistas-e.html
http://www.cubademocraciayvida.org/web/article.asp?artID=10673
Si se me escapa alguno, por favor recordármelo.
Muchas gracias a todos.
David
LA EXPRESIÓN OBVIADA (1ª Parte)
http://elgarfiodelagioconda.blogspot.com/2010/02/creo-que-cursaban-todavia-los-anos-80.html
.
Estimados amigos.
Dado los últimos comentarios desafortunados realizados a partir de la muerte por huelga de hambre del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo por distintos artistas españoles, apoyados por otro grupo de ellos, he escrito esta CARTA ABIERTA.
Pueden adherirse a ella todos cuantos deseen. El espacio de "ciudadanía" está dispuesto para señalar en él el número de DNI en el caso de ser ciudadano español; para otras nacionalidades, simplemente escribir el nombre del país. Este dato (el DNI) se mantendrá oculto para la copia que circulará a fin de reunir firmas, y sólo será reflejado en el original que será presentado a todos los medios de comunicación y a otras instituciones y asociaciones españolas vinculadas a la creación artística.
Si están de acuerdo con lo expuesto en el texto de la carta que se adjunta, agradeceríamos mucho su participación.
Muchas gracias.
David Lago González
Poeta y Escritor
(Por favor, pasar esta carta a todas las personas que consideréis oportuno.)
Opciones para firmar:
1. Pulsar "Responder" y escribir nombre y apellidos y demás datos solicitados donde corresponda en la CARTA ABIERTA.
2. Simplemente responder con los datos de la persona que desea adherirse a la Carta.
3. Entrar en comentarios del post "CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES" y dejar datos.
4. Entrar en Facebook - David Lago González, y dejar datos.
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS
E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Dis. Gráfico, Ilustrador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* y FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta, Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta y escritora
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Pintor
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora, Dtra de La Peregrina Magazine
20 Margarita García Alonso ********* y FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez -Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADÁ Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro Felipe López Ramos EEUU Educador, trab. social, actor, escritor, poeta, periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Crítica de Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta y periodista,
Editor Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
54 Alexis Rojas ********** Relaciones Públicas
55 Gretchen Galindo EEUU Traductora, periodista y locutora
56 Mirtha Palomeque EEUU
55 Héctor Lemarque EEUU Profesor bilingüe, Periodista
56 Guido M. Rivas EEUU
57 Carmen Duarte EEUU Dramaturga y escritora
58 Manny Verdecia EEUU Fotógrafo
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Catedrático Hist. Contempo.
Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Periodista y Escritora
17 Amando Carabias María ********* Funcionario y escritor.
18 Rosa Torres-Pardo ********* Pianista
19 Dani Pannullo ARGENTINA Coreógrafo.
20 Alberto Anaut. ********** Periodista y Editor.
Director de La Fabrica.
21 María Benjumea ********** Profesora y traductora
22 Beatriz Ruiz Rodríguez 2509744F Empresaria
Estimados amigos.
Dado los últimos comentarios desafortunados realizados a partir de la muerte por huelga de hambre del disidente cubano Orlando Zapata Tamayo por distintos artistas españoles, apoyados por otro grupo de ellos, he escrito esta CARTA ABIERTA.
Pueden adherirse a ella todos cuantos deseen. El espacio de "ciudadanía" está dispuesto para señalar en él el número de DNI en el caso de ser ciudadano español; para otras nacionalidades, simplemente escribir el nombre del país. Este dato (el DNI) se mantendrá oculto para la copia que circulará a fin de reunir firmas, y sólo será reflejado en el original que será presentado a todos los medios de comunicación y a otras instituciones y asociaciones españolas vinculadas a la creación artística.
Si están de acuerdo con lo expuesto en el texto de la carta que se adjunta, agradeceríamos mucho su participación.
Muchas gracias.
David Lago González
Poeta y Escritor
(Por favor, pasar esta carta a todas las personas que consideréis oportuno.)
Opciones para firmar:
1. Pulsar "Responder" y escribir nombre y apellidos y demás datos solicitados donde corresponda en la CARTA ABIERTA.
2. Simplemente responder con los datos de la persona que desea adherirse a la Carta.
3. Entrar en comentarios del post "CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES" y dejar datos.
4. Entrar en Facebook - David Lago González, y dejar datos.
-o-
CARTA ABIERTA A LOS ARTISTAS E INTELECTUALES ESPAÑOLES
En Madrid, a 8 de marzo de 2010.
Los abajo firmantes, cubanos y como ustedes personas dedicadas a la creación o a la interpretación, PEDIMOS RESPETUOSAMENTE a nuestros homólogos españoles, que seamos tratados con la misma consideración y cortesía que se manifiesta hacia otras minorías que, por razones políticas o de cualquier índole, han tenido que dejar sus países de origen y buscar refugio temporal o definitivo en España para dar comienzo a una nueva vida.
Somos personas que, dejando a un lado historias personales, hemos tomado un camino más allá de nuestra frontera original en busca de una solución ética y práctica a lo que hemos vivido y sufrido, de la misma forma que en otras ocasiones históricas parte del pueblo español ha tenido que hacer. Lo que vivimos en Cuba y seguimos paradójicamente experimentando en España, cada vez con mayor virulencia, rebasa los límites de la dignidad y, aunque no podemos evitar que existan personas que públicamente expresen su apoyo y justificación a una dictadura de más de medio siglo —como tampoco podemos evitar que otros manifiesten sus predilecciones por otras actitudes fascistas y cualquier otra aberración semejante—, sí podemos recordarles que por cada manifestación de apoyo a los desmanes políticos que existen en Cuba, nos sentimos insultados, agredidos, menospreciados, marginados y sepultados en una incomprensión que, más allá de lo ideológico, roza la infamia y desborda cualquier postura entendida como políticamente correcta.
Agradeceríamos encarecidamente que cada vez que se hace uso del acceso público para elogiar las razones que nos han lanzado desde Cuba al mundo, cada vez que se defiende la idea de una mal llamada libertad que ni los que han decidido continuar viviendo allí escogieron, como tampoco los que decidimos abandonar nuestro país, aun cuando en teoría disfrutemos del mismo margen de oportunidades que nos ofrece a todos España y otras naciones democráticas, se tenga en cuenta la acotación y acoso moral a la que sistemáticamente se nos somete.
Cada vez que, utilizando los recursos que brinda una democracia, se elogian los horrores del gobierno castrista (que no es Cuba en su integridad ni los cubanos en su totalidad), recuerden los entusiastas del régimen que, como otros muchos, somos ciudadanos vulnerados ante los hechos irrefutables de la historia.
La adhesión de firmas está igualmente abierta a cualesquiera otros amigos, no cubanos de nacimiento, que estén de acuerdo con lo que aquí se expresa y decidan mostrar su apoyo.
David Lago González
Poeta y Escritor
DNI 51064567J
01 David Lago González 51064567J Poeta y escritor
02 Roger Salas Pascual ********* Escritor y periodista
04 Rolando H. Morelli, Ph. D. EEUU Escritor/catedrático universitario
05 Rogelio Quintana Puig ********* Diseñador Gráfico, Ilustrador.
06 Amaury Cabrera Rey ********* Escritor
07 Zoé Valdés ********* & FRANCIA Escritora
08 Belkis Cuza-Male EEUU Escritora y Poeta, Editora Linden Lane Magazine
09 Juan Cueto Roig EEUU Poeta y escritor
10 Jacobo Machover Francia Escritor /catedrático universitario
11 Baltasar Santiago Martin, EE.UU. Escritor
12 Felipe Lázaro ********* Poeta y editor.
13 Isel Rivero EEUU Poeta
14 Rafael Bordao, Ph.D. EEUU Poeta y escritor
15 Armando de Armas EEUU Escritor
16 Julio Matilla Francia Artiste peintre
17 José Armando González ********* Fotógrafo
18 Félix Luis Viera MÉXICO Poeta y escritor
19 Carmen Karin Aldrey EEUU Pintora y escritora
20 Margarita García Alonso ********* y FRANCIA Pintora y poeta
21 Jorge Ferrer ********* Escritor
22 Carmen Rivero Colina ********* Administrativa
23 Beatriz M. Frankquez -Nodarse EEUU
24 Rafael E. Saumell EEUU profesor universitario y escritor
25 Gustavo Rodríguez EEUU Caricaturista
26 Miguel Pascual EEUU
27 César Reynel Aguilera CANADA Escritor
28 Ana Cabrera Vivanco ********* Escritora
29 Frank Prieto Pérez ********* Actor y escritor
30 Mayda Rodríguez Gil FRANCIA
31 Pedro Felipe López Ramos EEUU Educador, trabajador social, actor
escritor, poeta y periodista
32 René Dayre Abella EEUU Poeta y escritor
33 Teresa Dovalpage EEUU Escritora
34 Erasmo A. Dumpierre Matamoros BRASIL Periodista, escritor, art. Plástico
35 Wilfredo Ramos EEUU
36 Mercedes Cortázar EEUU Escritora
37 Ricardo Vega FRANCIA Cineasta
38 Mercedes García EEUU Galerista
39 Isis Wirth SUIZA Experta Ballet y escritora
40 Guillermo Oscar González Arce. X******** Aparejador
41 Francisco A. León Morell ********* Arquitecto
42 Bárbara Odalys León Morell *********
43 Pedro Felipe López Bravo EEUU
44 Dinorah C. Rivas EEUU Actriz y periodista
45 Denis Fortún EEUU Escritor
46 Javier de Castromori FRANCIA Escritor e investigador
47 Orlando Fondevila Suárez ********* Escritor
48 Vladimir Antonio Guillot del Rio EEUU Escritor
49 Luis E. Ruiz ALEMANIA Asistente Dcción y Jefe de escena
50 José Antonio Gutiérrez Caballero EEUU Poeta y periodista,
Editor Brujular Miami Magazine
51 Matías Montes Huidobro EEUU Dramaturgo y narrador
52 Jesús Selgas-Cepero EEUU Pintor
53 Luis Felipe Galeano ********* Economista y escritor
Nº Nombre y apellidos D.N.I. Profesión
01 Ángel Duarte Monserrat ********* Catedrático Historia Contemporánea Universitat Girona
02 Ángel Collado Ruiz MÉXICO Escritor y profesor
03 Bruno Sancci ARGENTINA Historiador
04 Mª Gina Valero Ortiz COLOMBIA Actriz
05 Cristina González ********* Editora Revista HC
06 Luce Moradiellos Pérez *********
07 Esperanza E. Serrano *********
08 Manuel de la Hera Soca ********* Bibliotecario
09 Joan Antoni Guerrero Val ********* Periodista
10 Gilmar José Kraus X******* Entrenador personal
11 Kurt Findensein EEUU Médico y traductor
12 Mike Todd Watford EEUU Writer
13 Rosa Montero ********* Periodista y escritora
14 Antonio Ocaña Tejederas ********* Digitalización Archivos
15 José María Canciani ARGENTINA Escritor
16 Elena Collar ********* Escritora
Sitio
certificado por
|
![]() ![]() |
directorio de blogs |