Mostrando entradas con la etiqueta Middle East. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Middle East. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de junio de 2010

LEYENDO EN WOOSTER (martes, 9 de junio de 2010) - Antisemitismo gay (continuación)

.

just some tea

.

 

Sí, no me había equivocado.  Hoy leo en El País las declaraciones de Toni Poveda, presidente de la FELGTB (el nombre desplegado es más largo que la polla de un negro bien dotado, así que lo omito), diciendo eso mismo que ya había anticipado en el último de ayer.  Que yo recuerde, nunca he leído ningún comunicado de esta federación en contra de la violencia de ETA (donde no se toleran maricones, dicho sea de paso) ni en contra del recientísimo bombardeo del Kurdistán iraquí por parte de la aviación turco.  Amiguitas, recuerden que por mucho que miren a la Mecca, siempre serán unas infieles que merecen ser degolladas como gallinas asustadas.  Tiempo al tiempo.

Y sí, también hay algunas noticias sobre Cuba, pero ya paso de ese pasteleo: no quiero quedarme postrado en una silla de ruedas con un apoplejía y depender de terceros.  Por cierto –-y esto no viene en el periódico—, para últimos de mes sale publicado libro escrito por Guillermo Fariñas.  ¡Vaya asco!  En esto termina la huelga de hambre, el periodismo independentísimo, la disidencia pacífica gandhista (hasta se parece!).  Otro pasteleo.  De los grandes.  ¿Lo escribió mientras languidecía resistiendo heroicamente con su huelga?  Yo he estado bastante grave en una ocasión y otras varias menos grave hospitalizado y puedo asegurar que todavía no he logrado descifrar algunas cosas que escribí en esos intervalos porque el pulso hace como que la letra corresponda a otra persona.

Y otro pasteleo.  Nacional sindicalista.  Arengas enardecidas ayer en la ridícula manifestación del día de huelga del funcionariado amenazando con una inminente huelga general, cuando en realidad ya los sindicatos habían pactado con el gobierno dejarla para septiembre con el propósito de no enturbiar (más) la presidencia española de Europa.  Los funcionarios han dicho: “además de bajarnos el salario, perder un día de sueldo haciendo huelga: no way, Jose!!”

Y “Rebelión salafista por el burka”, dice un titular en la página 36 de Sociedad, y un sub-título: “Once mezquitas de Tarragona y Barcelona, lideradas por imanes fundamentalistas, llevarán la prohibición del velo integral a los tribunales por <inconstitucional>.”  Y una frase entresacada: “<Tenéis prostitutas en la calle y prohibís taparse la cara a una mujer>, dice Yusuf.”  Ya en la Biblia el cristianismo tenía a María Magdalena, gracias a Dios.

Ante todas estas cosas y la situación económica mundial, EL PASTELEO CUBANO me parece hasta ofensivo.

© 2010 David Lago González

martes, 8 de junio de 2010

JACOBO MACHOVER - LAS "FLOTILLAS DE LA PAZ" Y LA CULTURA DE LA MUERTE

.






.

(Por cortesía del autor)

LAS “FLOTILLAS DE LA PAZ” Y LA CULTURA DE LA MUERTE
JACOBO MACHOVER


Al asaltar la « Flotilla de la paz » durante la madrugada del lunes 31 de mayo, el Ejército israelí ha provocado una furia sin precedentes entre los simpatizantes de la causa palestina. La reprobación hacia los métodos brutales de Tsahal se ha extendido mucho más allá de los círculos tradicionales. Y es justificada. Sus servicios de Inteligencia fallaron, y ése fue su gran error. Israel hubiera podido actuar de otro modo si sus responsables hubieran comprendido mejor los propósitos de los hombres y mujeres (hasta niños había, para hacer creer en los objetivos “pacíficos” de la operación) que se encontraban a bordo del Mavi Marmara, el carguero que transportaba a los centenares de militantes, autodenominados “humanitarios”, esencialmente turcos. Con el tiempo, sin embargo, ¿quién no se ha dado cuenta de que tenían muy poco de idealistas y mucho de propagandistas del gobierno islamista “moderado” de Recep Tayyip Erdogan? Y es que el hombre es hábil. Es el nuevo rais, el heredero de Nasser. Es el promotor, con el “tonto útil” Zapatero, del “diálogo de las civilizaciones”, el que se levantó, airado, cuando Shimon Peres, el presidente israelí, defendía en el Foro de Davos la guerra contra el Hamas en Gaza. Sabe aprovechar los errores de comunicación de sus adversarios (hasta hace poco sus aliados) para hacer de Turquía un elemento imprescindible en el concierto de las naciones, haciendo renacer de sus cenizas al imperio otomano. Un imperio que, en otros tiempos, había sido uno de los lugares donde se pudieron refugiar los judíos “marranos”, expulsados de España y de Portugal. Un país donde aún (¿por cuánto tiempo?) existen publicaciones (confidenciales pero significativas) escritas en ladino o “djudio”, el idioma de aquellos fugitivos. Pero es también la tierra del genocidio armenio, de la persecución sin fin contra los independentistas kurdos, del final del Estado laico instaurado por Atatürk. Erdogan es temible. Israel y los judíos a través del mundo han de temerlo.
Al lograr hacer pasar a los islamistas del IHH y a algunos más por simples activistas “pacifistas”, Erdogan ganó una primera batalla. Israel cayó en la trampa, tanto por el uso indiscriminado de la fuerza como por el miedo que originó esa reacción. Logró provocar, además, una honda división dentro de la sociedad israelí y en la diáspora judía, particularmente en Francia, que teme (con razón) un auge del antisemitismo más rancio, que considera que los judíos son “culpables”, hagan lo que hagan. Numerosos somos los que consideramos que la respuesta israelí a la “Flotilla” no era la adecuada, que había que actuar como se hizo luego con el Rachel Corrie después (que mezclaba a humanitarios más o menos sinceros con algunos malayos enviados por su Gobierno, uno de los más antisemitas del mundo, y con un cubano: no podía faltar un digno representante de la dictadura castrista pero ¿qué hacía ése allí?), con mayores precauciones y cierto respeto hacia las opiniones discrepantes sobre la política de Israel respecto a los palestinos de Gaza. Ahora, lo principal es limitar los daños causados. Pero, al querer repetir su triste hazaña enviando más barcos, el Gobierno turco y sus instrumentos (los iraníes también pretenden hacer lo mismo) podrían provocar un vuelco en la opinión pública, mostrando claramente que, para ellos, los mártires, consentidos o no, forman parte de su propaganda. Es la cultura de la muerte. Israel debe responder a ella con las armas de la razón, no sólo con una violencia inadecuada, para volver a ser un día un ejemplo de ética y de justicia, aún en las peores adversidades. 


© Jacobo Machover

Jacobo Machover, escritor, catedrático e intelectual franco-cubano, autor, entre otros títulos, de “La cara oculta del Che. Desmitificación de un héroe romántico” (Áltera, Madrid, 2007) y “El libro negro del castrismo” (Universal, Miami, 2009)
.


domingo, 6 de junio de 2010

MIDDLE EAST - Se perfilan las intenciones.

(o “De cómo convertir al Enemigo Público nº 1 del mundo en el Gran Héroe Salvador de la Humanidad”  --o parte de ella)

-o-

Destacado

Guardia Revolucionaria iraní, lista para escoltar barcos a Gaza

hace 1 hora 8 mins

Reuters 

La Guardia Revolucionaria de Irán está preparada para servir como escolta militar a los barcos de carga que intentan romper el bloqueo de Israel sobre la Franja de Gaza, dijo el domingo un representante del líder supremo iraní, ayatolá Ali Jamenei. Seguir leyendo el artículo

Guardia Revolucionaria iraní, lista para escoltar barcos a Gaza

 

"Las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria iraní están listas para escoltar a la flotilla pacífica a Gaza con todos sus poderes y capacidades", dijo Ali Shirazi, representante de Jamenei, citado por la agencia semioficial de noticias Mehr.

Cualquier intervención del Ejército iraní sería considerada altamente provocativa por parte de Israel, que acusa a Irán de abastecer de armamento a Hamás, el movimiento islámico que domina Gaza.

La Guardia Revolucionaria, que posee su propia Armada, Fuerza Aérea y estructura de mando separada de las fuerzas armadas regulares, es completamente leal a los valores de la república islámica.

"Si el líder supremo emite una orden para esto, entonces las fuerzas navales de la Guardia Revolucionaria realizarán su mejor esfuerzo en dar seguridad a las naves", dijo Shirazi. "Es deber de Irán defender al inocente pueblo de Gaza", aseveró.

El lunes tropas israelíes mataron a nueve activistas de una flotilla que intentaba entregar ayuda humanitaria a Gaza, provocando la indignación de la comunidad internacional, especialmente de los países musulmanes.

Otro barco fue abordado el sábado y activistas pro palestinos han prometido tomar más acciones para desafiar el bloqueo, impuesto hace cuatro años por Israel con el propósito de evitar que Hamás obtenga armas.

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, dijo que el Estado judío seguirá deteniendo a los barcos que lleguen a la costa y crearon "un puerto iraní en Gaza", en referencia al apoyo de Irán al movimiento radical islámico.

sábado, 5 de junio de 2010

ASOCIACION ES y asociaciones, FLOTAS y flotillas, JODÍOS y judíos

.

Coles Phillips - “The Spirit of Transportation,” advertisement for Clark Equipment Company, 1920( Coles Phillips - “The Spirit of Transportation,” advertisement for Clark Equipment Company, 1920)

.

A través del blog de Zoé Valdés accedí a BARCEPUNDIT (http://barcepundit.blogspot.com/), que ofrece información sobre una serie de resquicios por donde zarpan flotillas de inocentes pacifistas que han manifestado una “energética” (Manuel Tapial sic, Aeropuerto de El Prat, Barcelona, ayer) respuesta al bloqueo de Gaza por parte del gobierno israelí, y todo lo que cuelga en los últimos días.  Y a través de ese blog llego a la asociación cuRRRtural que en paz y por solidaridad agrupa al trío célebre de los cooperantes españoles (¿o debo rectificar por “catalanes”?), y

¿cómo se llama la asociación? 

Pues se llama

HAYDÉE SANTAMARÍA.

http://www.culturaypaz.org/cultura-paz-y-solidaridad-haydee-santamaria-una-asociacion-con-14-anos-de-compromiso-social

Ay, Haydée, ¿ves, m’ija, todo lo que te ha pasado?  Ni siquiera muerta te dejan descansar, porque ahora vienen todos estos creyentes beatos de noséqué izquierda a utilizar tu nombre, tu nombre que tendrán que mencionar a cada momento, cada vez que se reúnan, en sus asambleas, en sus proyectos, y hasta cuando van al vater.  Siempre me acuerdo de aquella foto de la Bohemia “de la libertad” en que aparecías tú con un pañuelito en la cabeza –¿y para qué usabas un pañuelo dentro de la celda? ¿tal vez te anticipabas sin saberlo al pañuelo palestino?-, y a tu lado, Melba la crota  (mi madre siempre comentaba “estas dos… humm…”), agarradas a los barrotes?  Y el penoso espectáculo y la tortura de cada 26 de Julio de tener que salir en la televisión contando aquel horrendo episodio de cuando el esbirro de Batista te lleva al calabozo los dos ojos de Abel sobre una bandeja de plata (lo de la “bandeja de plata” es una aportación mía, pero te aseguro que desde niño me lo imaginé así, nunca sabré decir por qué).  Luego te casaron con Armando Hart, que te engañaba con todo el mundo y con Alina Sánchez, a quien raptaba cuando iba por la calle (según la rumorología, ciencia exacta cubana).  Amadrinaste a Paca Garza (Fco. Garzón Céspedes), nuestra presunta informante-chivata y antiguo “compromiso” de Manolito Martínez, cantante melódico al estilo Raphael; y a tantas otras locas hijasdeputa.  Y por último cometiste el acto magistral de la venganza suicidándote precisamente un 26 de Julio.  Tu cadáver aguardando en la gaveta del anatómico forense de algún bunker ignoto reservado a los dioses del Olimpo.  Y tan triste vida y destino para termines en las bocas de esos fascinerosos.  Ay, Haydée, Haydée, tanto penar para morirse uno

Y luego dicen que la casualidad existe.

© David Lago González

miércoles, 2 de junio de 2010

EVIDENCIAS elementales para los ELEMENTALES

.

ingrandestile281229_1024x687

.

 

Descendiendo por vía materna de un heritage sefardita al que sólo mi madre ya hacía caso, aun sin mucha conciencia de su significado pues no se criaron en el mismo judaísmo (aunque la conciencia del patronímico llegó hasta su propia familia inmediata –mis abuelos maternos practicaron la endogamia, al igual que la mayor de todas mis tías, contrayendo nupcias con un primo carnal, cuya historia personal devino en una especie de versión del relato escrito por Isaac Bashevis Singer, “Sarah”), desde muy pronto sentí una inclinación natural hacia lo que sigue siendo una fuerza de atracción tremenda en mi vida. Una de las cosas que estando en Cuba tenía metida en la cabeza era tener una relación sentimental con un judío, cosa que el destino me brindó muy poco tiempo después de arribar a estas tierras, doblemente mías ya que si mi madre descendía de judíos originarios de la zona de Cáceres (apellidados Fagundo), mi padre era gallego. Sin embargo, no soy un sionista. Mucho menos, lo contrario. Como en la mayor parte de las cosas, intenta situarme en el centro; y antes de cruzar la calle, miro a ambos lados por lo que pueda venir desde cualquier horizonte, aunque la vía sea de una sola dirección.

Israel es un país pertrechado militarmente, pero, a pesar de eso, es un pueblo que tiene miedo y cuenta con una lamentable lista de justificaciones históricas para sentirlo. Además de sentirlo, lo recuerda y creo que tiene deber de no olvidar nunca por qué siente ese miedo. Es una locura vivir así, pero no se puede olvidar, aunque para los más ortodoxos eso se convierta en razón de vida. En cierta forma, me siento identificado con el hecho de recordar siempre la pequeña historia que a uno le ha tocado vivir, llevando esta situación al tema cubano, en el que simplemente no cejo ni un ápice al olvido aunque eso no quiere decir que segundo tras segundo esté sazonando rencores y, mucho menos, venganzas.

La casualidad puede existir, pero es sumamente difícil --yo diría que imposible-- que cohabite con la política. No soy ningún experto en política internacional --y mucho menos en la más enrevesada de todas: la del Medio Este-- y sospecho, sin suficiente alcance de miras, que la repentina fiebre de protagonismo pro-islámico que finalmente ha conjurado Turquía en las últimas semanas obedece a mucho más que el interés y la solidaridad hacia el pueblo palestino. No puede ser ajeno a estos últimos sucesos de “la flotilla humanitaria” el abrazo de Erdogan con el mandatario iraní, a la sombra de los párpados de Lula, que se me escapa a la comprensión, sobre todo en este punto. Y verdaderamente estas secretas intenciones, en las que son utilizados tantos voluntarios elementales y básicos, suscitan más miedo.

Parte de lo que opino al respecto está contenido en este artículo escrito por David Grossman y que hoy, martes 2 de junio de 2010, publica El País (http://www.elpais.com/articulo/opinion/marioneta/sujeta/hilo/elpepuopi/20100602elpepiopi_4/Tes).

Otra parte la conozco de primera mano (del hombre simple) desde hace años, pues cuando me vi obligado por razones económicas a compartir piso, mi segundo roommate por espacio de dos años a partir de 1996 fue un chico palestino, de los que habían sido expulsados de Kuwait tras la alineación de Yasser Arafat con la invasión provocada por Sadam Hussein --¿recordáis que sucedió algo parecido?--. No he conocido persona más atormentada en mi vida. Su iracunda extrañeza iba contra el destino: ¿por qué tenía que pagar él por lo que hubiera hecho Arafat? De Kuwait los expulsaron a Jordania, donde siguieron viviendo aceptablemente comparados con la holgura y beneficios y alto nivel de vida que disfrutaban en Kuwait. Él me hablaba del gran negocio de los países árabes a costa de los refugiados palestinos y las ingentes subvenciones y ayudas que recibían por ello y que, naturalmente, no llegaban íntegramente a los afectados.

No sé si la alfombra será siempre persa --pero seguro que una acrílica de Ikea no es--, pero son muchos más de uno los que esconden la basura bajo ella.

© 2010 David Lago González

 

NOTA:  Agrego este otro artículo sobre el tema que me acaba de mandar Margarita García Alonso y que me parece magnífico.  NUNCA LAS COSAS SON COMO PARECEN.