Mostrando entradas con la etiqueta Antisemitismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antisemitismo. Mostrar todas las entradas

domingo, 7 de noviembre de 2010

Enric González - Antisemitismo

 

clip_image001

Casa Sefarad, una entidad financiada por el Gobierno español que defiende los intereses judíos y/o sionistas (a veces coinciden, a veces no) ha organizado un encuentro en Alicante. Uno de los temas a debate es el antisemitismo en la prensa. En la mesa de moderación, tres buenos periodistas (Marco Schwartz, jefe de Opinión de Público; Elías Levy, subdelegado de Efe en Jerusalén; y Sal Emergui, corresponsal en Israel de varios medios españoles), judíos los tres, que en alguna ocasión habrán sido acusados de antisemitismo.

Si el antisemitismo es el odio a los judíos, existe. Si es la idea de que los judíos dominan a su antojo el planeta, existe. Si es la convicción de que los judíos son culpables en general, también existe.

Como existe la islamofobia.

Como existen otros fenómenos racionalmente indefendibles.

¿Deberían los medios de comunicación permitir expresiones antisemitas o islamófobas? No deberían, supongo, por una cuestión de respeto a la inteligencia ajena. Tampoco deberían incluir otros reflejos de la estupidez humana, pero lo hacen. Porque la estupidez humana existe. Fuera de los medios y dentro de ellos.

¿Conviene prohibir la estupidez, como en varios países se ha prohibido proclamar que no existió el Holocausto? Creo que no. La estupidez fermenta en la clandestinidad y acaba adquiriendo, para algunos, la condición de “verdad oculta”.

Hay quien ha calificado en Alicante de “antisemita”, o “antijudío”, un artículo en el que se afirma que la creación del Estado de Israel fue un error. ¿No se puede decir eso? ¿No se puede decir tampoco que la creación de Bélgica fue un error? ¿O que la creación de la Unión Soviética fue un error? ¿O que Estados Unidos nació de un genocidio? ¿O que las fronteras africanas son un disparate heredado del colonialismo?

Me declaro relativista y contrario a la censura sobre la expresión de ideas. La libertad de opinión es muy útil. Sirve, al menos, para que cada uno se clasifique. ¿Dónde está el límite? En los hechos. Hitler no cometió un delito al escribir Mein Kampf, sino al ordenar el exterminio de los judíos. Ahí me da la razón la propia jurisprudencia de Israel: la ultraderecha israelí no cometió un delito al desear públicamente la muerte de Yitzhak Rabin, como demuestra el hecho de que el único juzgado y condenado fue el asesino.

Por supuesto, eso me permite hacerme una idea sobre la catadura moral e intelectual de la ultraderecha israelí. Como me la habría hecho de la catadura moral e intelectual de Hitler antes de su nombramiento como canciller alemán. Como me la hago de quienes piensan que el régimen iraní constituye una esperanza para el mundo.

(Ayer no escribí. No tiene demasiado interés explicar por qué tardé 26 horas en llegar desde Tel-Aviv hasta Alicante; me remito a las obras completas de Carlos Boyero, que contienen varias descripciones brillantes sobre la adicción de Iberia al overbooking, y me adhiero a ellas).

http://blogs.elpais.com/fronteras-movedizas/2010/11/antisemitismo.html#more

.

miércoles, 9 de junio de 2010

LEYENDO EN WOOSTER (martes, 9 de junio de 2010) - Antisemitismo gay (continuación)

.

just some tea

.

 

Sí, no me había equivocado.  Hoy leo en El País las declaraciones de Toni Poveda, presidente de la FELGTB (el nombre desplegado es más largo que la polla de un negro bien dotado, así que lo omito), diciendo eso mismo que ya había anticipado en el último de ayer.  Que yo recuerde, nunca he leído ningún comunicado de esta federación en contra de la violencia de ETA (donde no se toleran maricones, dicho sea de paso) ni en contra del recientísimo bombardeo del Kurdistán iraquí por parte de la aviación turco.  Amiguitas, recuerden que por mucho que miren a la Mecca, siempre serán unas infieles que merecen ser degolladas como gallinas asustadas.  Tiempo al tiempo.

Y sí, también hay algunas noticias sobre Cuba, pero ya paso de ese pasteleo: no quiero quedarme postrado en una silla de ruedas con un apoplejía y depender de terceros.  Por cierto –-y esto no viene en el periódico—, para últimos de mes sale publicado libro escrito por Guillermo Fariñas.  ¡Vaya asco!  En esto termina la huelga de hambre, el periodismo independentísimo, la disidencia pacífica gandhista (hasta se parece!).  Otro pasteleo.  De los grandes.  ¿Lo escribió mientras languidecía resistiendo heroicamente con su huelga?  Yo he estado bastante grave en una ocasión y otras varias menos grave hospitalizado y puedo asegurar que todavía no he logrado descifrar algunas cosas que escribí en esos intervalos porque el pulso hace como que la letra corresponda a otra persona.

Y otro pasteleo.  Nacional sindicalista.  Arengas enardecidas ayer en la ridícula manifestación del día de huelga del funcionariado amenazando con una inminente huelga general, cuando en realidad ya los sindicatos habían pactado con el gobierno dejarla para septiembre con el propósito de no enturbiar (más) la presidencia española de Europa.  Los funcionarios han dicho: “además de bajarnos el salario, perder un día de sueldo haciendo huelga: no way, Jose!!”

Y “Rebelión salafista por el burka”, dice un titular en la página 36 de Sociedad, y un sub-título: “Once mezquitas de Tarragona y Barcelona, lideradas por imanes fundamentalistas, llevarán la prohibición del velo integral a los tribunales por <inconstitucional>.”  Y una frase entresacada: “<Tenéis prostitutas en la calle y prohibís taparse la cara a una mujer>, dice Yusuf.”  Ya en la Biblia el cristianismo tenía a María Magdalena, gracias a Dios.

Ante todas estas cosas y la situación económica mundial, EL PASTELEO CUBANO me parece hasta ofensivo.

© 2010 David Lago González

martes, 8 de junio de 2010

¿Antisemitismo gay o miedo a las represalias islamistas?

.

 

.

4677553122_d58044e1d7 © Banksy

Não acredito.  Recién he oído –-he creído oír--  en la televisión española que el Día del Orgullo Gay  --supongo que a través de la oficiosa o para-estatal COGAM--  ha decidido vetar el invitar a las organizaciones correspondientes israelíes en respuesta a la intercepción de “la flotilla humanitaria a Gaza” y en previsión de seguridad.

Sin comentarios.