.
Camagüey, 197?
.
(de Facebook)
FA: un patio definitiva y arquetípicamente cubano... un gran saludo, david.
27 de noviembre de 2010 a las 19:18 ·
WC: De donde era ese patio tu casa?
27 de noviembre de 2010 a las 23:19
JL: David el patio de tu casa es particular...
28 de noviembre de 2010 a las 3:07
No, Wilfredo. Ese era el patio de la casa de Tito, en un fin de año que celebramos allí. Compramos un puerco y todo y quisimos asarlo en púa. No dejábamos cocinar a las chicas (las Diablas, Saritica, qué se yo). El pobre puerco terminó medio crudo medio quemado porque ya desde el mediodía comenzamos a emborracharnos. Dónde terminó? No lo sé, igual lo enterramos en el mismo hueco que habíamos hecho para asarlo. Al final, claro, lo único que había era aguardiente "Coronilla".
28 de noviembre de 2010 a las 10:30 ·
WC: A mi me pasó lo mismo en La Habana la gente pensaba que por ser de Camagüey sabia asar puercos y mi tío trajo uno de Camagüey en un Volga alquilado y pasó exactamente lo mismo nos emborrachamos y el puerco quedo medio crudo y la leña era lo que se podía poner pues no había carbón al final tiramos sillas y una escalera.
Yo me acuerdo claro de tu casa yo iba con Meruelos a oír música y siempre en el 70 el cuadro de Jesus que tenias como arriba de un buro que decía "de que van van" jajaja
28 de noviembre de 2010 a las 15:55
Me matas Wilfredito. Meruelos me suena mucho, creo que era de los Meruelos de la Avda. de los Mártires, profesores. A la Dra. Meruelos que era un caso, y en la Secundaria una vez le destornillaron toda la silla y cuando la pobre mujer se sentó... pues claro.
Lo "de que van van" eso no me acuerdo. El cuadro de Jesús debe ser un grabado de Raúl Parrado. Lo que estaba en la pared del buró era el afiche de Disco Blanco de los Beatles.
Mi casa era famosa por la música, supongo que figuraría en una guía del diversionismo ideológico. Una noche, haciendo la guardia del CDR, me enteré por un vecino que apenas conocía que a mí la llamaban "La Casa de la Música".
29 de noviembre de 2010 a las 2:11
WC: Bueno a lo mejor lo del cuadro fue un "trip" pero si me acuerdo bien claro, era un pequeño buro que estaba detrás de la columna, si meruelos era de la vigia, en realidad donde único se podía oír rock era en tu casa también a veces iba con Jose Alberto yo traía muchos discos de la Habana y donde único podía oír era allí y me recuerdo bien claro de Carlos Victoria que siempre venia cargado de música
29 de noviembre de 2010 a las 3:39 · Me gusta
David Lago-González Jose Alberto vivía en la cuadra siguiente a la mía. Tremenda quedada que se dio cuando era músico de Farah María.
Lo del cuadro no fue un "trip" tuyo. Sí existió.
Qué curiosos son los recuerdos. Yo te recuerdo más del Pre y de la zona del Gallo. Creo que por entonces eras muy delgado (bueno, yo también...)
29 de noviembre de 2010 a las 11:10
WC: Como la famosa serie Argentina "Éramos tan flacos" jejeje, imagínate la plaza del gallo era el punto de reunión y coppelia por la madrugada cerrando la noche con un tres gracias de chocolate. Yo los recuerdos a ustedes como super intelectuales actualizados como beatniks o hippies cubanos, sabían ingles la música rock etc. etc. estaban como fuera de espacio en Camagüey jajaja
29 de noviembre de 2010 a las 15:11
David Lago-González Todo un honor, Wilfredo.
29 de noviembre de 2010 a las 18:03
WC: Y yo también por eso me fui a la habana y luego aquí donde estoy what's next? No se
29 de noviembre de 2010 a las 19:12
***