Mostrando entradas con la etiqueta Blog - Zoé Valdés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blog - Zoé Valdés. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de mayo de 2011

ZOÉ VALDÉS - FINAL DE LA ESCENA 52 CON FEOS

.

MADRID 029

 

.

ZOÉ VALDÉS - FINAL DE LA ESCENA 52 CON FEOS

http://zoevaldes.net/2011/05/11/final-de-la-escena-52-con-feos/#comment-69541

.

(Comentario mío dejado en su blog.)

Hace ya bastantes años escribí LA RESACA DEL ABSURDO. La resaca no se termina nunca. Nunca, nunca, nunca. Para eso es lo que hay que prepararse, en el sentido de acostumbrarse y admitirlo como forma de vida. ¿No se aprende a vivir con una enfermedad? Pues es eso: otra enfermedad. Los “side-effects” del comunismo cubano. Una cosa tienen en común: que transcurren lentamente y no de forma violenta.

El mundo no respeta la situación cubana porque, además de las fobias y filias vinculadas, es algo incomprensible.

Y sí, es diabólico. Pero tan sutilmente diabólico que nadie puede entenderlo. Cincuenta y tantos años de una labor de zapa siniestra que consiste particularmente en la culpabilización del otro. De esa treta solo sale victoriosa La Revolución.

Y los que escapamos por DIGNIDAD, asumiendo todas las consecuencias de lo desconocido, somos los que en verdad somos valientes. Lo fácil habría sido quedarse a vivir allí y deformarse hasta el infinito bajo aquellas circunstancias.

DLG

sábado, 16 de abril de 2011

EL CAMBIO DEL CAMBIO

.

Edward Burtnysky

Edward Burtnysky

.

http://zoevaldes.net/2011/04/16/entrevista-a-oscar-elias-biscet/#comment-67619

 

He dejado este comentario en el blog de Zoe y lo paso al mío pues prefiero asumir las responsabilidades y no dar la imagen de que voy por ahí prendiendo la candelita y con el “por allá fumea…”  Éste es el comentario:

 

abril 16, 2011 2:48 pm

Por favor note: Su comentario está esperando ser moderado.

Mi opinión (que seguramente tendrá poco que ver con la del resto, y aunque halla otros que opinen lo mismo no la dirán o la disfrazarán por “si acaso”).

Deplorable la sustitución del “compañero” por el “hermano”. Suena más falso que lo primero.

Terrorífica la sustitución del manual de marxismo-leninismo y las obras completas de José Martí por las obras completas de José Martí y la Biblia (¿los evangelistas han ganado terreno?

Pasmante y alarmante la invocación continua de Dios.

No sé quiénes son todos esos que preguntan, pero dado que vienen de Diario de Cuba, asumo que comparten la mismo corriente intelectual neutralizadora de llamarle “amor” cuando todos quieren decir “sexo”.

CONCLUSIÓN: La mierda suma y sigue.

David Lago González

 

Ya escribiré sobre todo lo que pienso de los últimos movimientos (¿realmente se mueve algo?) en el deseado y utópico camino hacia la falacia de una libertad en Cuba, pero confieso que cada vez me cuesta más trabajo manifestarme.  No sé si soy yo quien se escapa de la objetividad y la subjetividad, la realidad y el deseo, o es la objetividad la que va suelta corriendo como una loca por caminos que me parecen demasiado trillados y obvios, insultantes y ofensivos, como para que me sienta mínimamente reconocidos en ellos, ni siquiera en el polvo que levantan los caballos.  Razón por la cual me he alejado lo más definitivamente posible de la Fundación Hispano-Cubano y quiero regresar al más profundo desarraigo, porque no entiendo nada, o lo poco que entiendo es demasiado feo como para secundarlo.

David Lago González

sábado, 22 de enero de 2011

NO ES LO MISMO

.

 

.

NO ES LO MISMO jugar a La Revolución, jugar al revolucionario patriótico contra el gusano asqueroso, al “culturoso” que va por el mundo (y el in-mundo) representando totalitarismos como quien patrocina una bebida refrescante (aun cuando se llame Eliseo Diego con sus particulares derechos humanos en la Helvetia; o Senel Paz salvado in extremis del pecado de sostener falo camagüeyano a cambio de favores de representación), o después intentando salvar de esos malhadados accidentes algún ripio mínimamente presentable, QUE jugar a las cuquitas o al médico y al enfermo.

Los vestiditos vuelven.  La marea sube siempre de nuevo.  Los besitos que se dieron se salen del corazón.  La representación, la actuación, tiene siempre una crítica.  Una crítica a veces muda, pero muy severa.  Es la memoria.

Es el asco.  Y la repulsión.

[He leído a medias el post de Zoé Valdés en su blog.  Quizás después pueda terminar de hacerlo.  Pero hoy, definitivamente, no es mi mejor día (y suma y sigue).  Mientras, Los Viajeros de la Infamia, siguen con sus botas sucias aplastando la hierba.]

(http://zoevaldes.net/2011/01/21/de-como-se-construyen-los-pactos-entre-los-artistas-bichibobos-y-el-regimen-castrista-y-de-como-algunos-nunca-pactaron/)

viernes, 13 de agosto de 2010

Leandro Maidia - Buscando el relevo de Yoani Sánchez (tomado del blog de Zoé Valdés) y opinión del blogger

.

6372223

.

(Tomado del blog de la escritora Zoé Valdés)

Buscando el relevo de Yoani Sánchez.

Leandro Maidia.

 

Hace tiempo me preocupa el fenómeno de la bloguera Yoani Sánchez. Como experto en asuntos cubanos que me considero, aunque sin mayores ínfulas, casi desde el principio seguí y apoyé sin fisuras su desempeño periodístico; es indudable que Yoani puede considerarse la pionera del movimiento blogger independiente dentro de Cuba, y este es un detalle que no debe ser pasado por alto.

Sin embargo, los tiempos han cambiado. Todo evoluciona. La emergencia de otros muchos blogueros residentes en Cuba, no oficialistas o que se oponen abiertamente al sistema comunista impuesto por los hermanos Fidel y Raúl Castro, ha abierto la escala de matices y enriquecido de manera considerable el movimiento blogger dentro de la isla. Ya no es sólo Yoani la que envía sus posts al exterior; ya no son los post que Yoani envía al exterior los más novedosos, audaces o atractivos. Una segunda generación de blogueros, en la que sobresalen nombres como Claudia Cadelo, Orlando Luis Pardo o Luis Felipe Rojas (esquinado y en materia de promoción discriminado en su natal Holguín), por mencionar sólo algunos ejemplos, ha tomado el relevo y “subido el nivel”, si me permiten utilizar el coloquialismo habitual en la mayor de las Antillas.

Para mi sorpresa, ante el fenómeno de esta nueva generación de blogueros, que en algunos casos ya roza los dos años de actividad, no ha habido una reacción entusiasta por parte de la comunidad cubana en el exterior ni de los medios internacionales. Se echa en falta para ellos una cobertura promocional y de apoyo directo como la que se le ha brindado a Yoani en los últimos cuatro años, y esto me parece sumamente perjudicial para el futuro cubano. Otra vez estamos contribuyendo a sentar bases para el caudillismo que tanto daño ha hecho a nuestras repúblicas, otra vez el personalismo secuestra el lugar que debería ocupar la sociedad civil en las personas de sus diversos integrantes. En vez de contribuir a expandir y diversificar el movimiento blogger en la figura de cada uno de sus miembros, o al menos de los más destacados, la comunidad en el exterior continúa concentrando sus apoyos, materiales, mediáticos y de relaciones públicas, únicamente en Yoani Sánchez, centrando en ella toda la cobertura, casi todos los premios y publicaciones y prácticamente toda la logística. Intentan convertirla en una especie de contrapartida de Fidel Castro sin entender que lo que necesita la futura democracia cubana no es más personalismo ni más líderes únicos, sino más repartición de poder e influencia, más diversidad, más pluralismo. No es que Yoani no tenga méritos, que los tiene; es que éstos han sido sobredimensionados mientras, interesadamente, o por los menos de manera miope, en general se ignoran los méritos de los otros bloggers dentro de Cuba. Todo pasa por ella, y así los demás blogueros se ven obligados a sobrevivir bajo su falda, creándose una relación de dependencia, artificialmente viciada.

En los últimos seis meses, la sobrepromoción a la figura de Yoani sufre un duro revés con el protagonismo de la vieja oposición cubana, la que siempre ha estado allí, que reverdeció laureles tras las huelgas de hambre de Orlando Zapata y Guillermo Fariñas, y la audacia sin par de las Damas De Blanco. ¿Y qué sucede entonces? Pues que de pronto, casi milagrosamente, es nuevamente Yoani la que se adueña de los focos, brindándole una cobertura prácticamente en exclusiva a estos eventos, ella que siempre se había mantenido al margen de las actividades opositoras. ¿Por qué, cómo es posible? Pues por razones idénticas a las que señalaba con anterioridad: la desproporcionada promoción y la concentración de toda la logística (dinero, medios técnicos, etc.) en manos de esta muchacha. Los otros blogueros y periodistas independientes habaneros, mucho menos los orientales como Rojas, no contaban con los recursos necesarios para viajar a Santa Clara y cubrir en vivo, trasmitiéndolos a Twitter y otros sitios de la Red, los últimos minutos de la huelga de Fariñas, por ejemplo.

Tan lejos ha llegado el fenómeno de la sobrepromoción de Yoani, que incluso algunos amigos cubanos me han confesado que no se atreven a criticar la desmesura por temor a que caiga sobre ellos sabe Dios qué sospechas, y peligre su credibilidad como opositores o comunicadores anticastristas, dentro y fuera de Cuba. Es por eso que firmo con seudónimo este llamado a la sensibilidad de los medios internacionales y del exilio cubano, en solidaridad con ellos y en apoyo a los demás bloggers dentro de la isla. Yo tampoco quiero que me señalen con un dedo y, definitivamente, el fenómeno Yoani Sánchez ha comenzado a hacer más daño que bien a la causa de la libertad.

(Autorizada la publicación de este artículo a quien pueda interesar).

—o—

No sé quién es este señor, lo he buscado en Google, pero todo me remite a este único texto que publica Zoé Valdés en su blog y autoriza a quien pueda interesarle. Lo he visto también referenciado por La Reina de la Noche.

Leandro Maidia se declara “experto en asuntos cubanos”. Sinceramente dudo que alguien pueda considerarse en esa categoría dada la imprevisibilidad que siempre (se comprende perfectamente que para nosotros no existe otro “siempre” que no sea el último medio siglo) ha sido manifiesta en la teoría y la práctica de la Revolución cubana.

Pero coincido con él en varias susceptibilidades con respecto a los blogs (semi) autorizados que operan desde Cuba.

En el principio fue El Verbo, y a mí me pareció correcto e inteligente que los textos escritos (o “supuestamente escritos”, otros dicen que los escribe el marido) por Yoani Sánchez no se adhirieran al léxico común que ha saltado desde la ofensiva-defensiva revolucionaria a la defensiva disidente (hablan exactamente igual, y esa es una de las razones que me impiden identificarme con ellos plenamente). Repito, pensé que era una persona inteligente.

No es que los hechos me hayan demostrado lo contrario, pero hay cosas que verdaderamente chirrían como las puertas de un castillo gótico lleno de fantasmas y vampiros. No sólo me siento totalmente escéptico al respecto sino que creo que ya todo conspira en su contra (y si hay una conspiración es por parte del poder mediático que, como gran puta de lujo, se acuesta con el mejor postor). En esto habría que preguntarse: ¿qué fue primero: el huevo o la gallina? No sé, tal vez quien escribe el texto, Leandro Maidia, experto en metafísica paranormal y otros absurdos, pueda contestar.

En contra de Yoani Sánchez pesa que (y mucho) que Ernesto Hernández Busto (Penúltimos Días) la haya tomado bajo su manto protector convirtiéndose en una especie de manager exclusivo (y cuando digo “manager” quiero significar con ello toda la línea de trabajo que ello representa), sacando (qui sait??), sino ventaja económica, al menos sí rédito para introducirse en la escala de personajes neutros que agradan a El País y el Grupo Prisa [otros personajes son Rafael Rojas y Antonio José Pontes (Encuentro y Diario de Cuba, y desde hace tiempo bastante visto por la Fundación Hispano-Cubana)]. Creo que esto es lo más negativo que le haya podido suceder a Yoani Sánchez. Pero desde el mismo principio, la tómbola está llena de papelitos doblados lo suficientemente bien como para que de cualquiera de ellos saquemos una sorpresa. Favorecida con el premio Ortega y Gasset (El País y Prisa), ya queda introducida y pagada para el resto de premios miméticos que se repìten como eso: las gracias de un mono (con el debido respeto a los simios). Se añaden la mamarrachería del duelo entre su marido y un agente de la Seguridad del Estado cubana y no sé hasta qué punto espontáneo u organizado acto de repudio recibido y su oportuna salvación de las garras del populacho. Se añaden las 12 plantas que tiene que subir y bajar cada día, aparentemente cientos de veces, de acuerdo a tanta actividad light política como se le atribuye y se anota ella misma. Se añade que, de pasar de la semi clandestinidad virtual a convertirse en una especie de institución, también virtual, que debe tener una agenda más apretada que la de cualquier ministro, va un Gran Salto hacia Adelante, como el de Mao, y todos sabemos lo que fue eso. Se añade que tiene una academia de blogueros en un país militarizado y super-represivo que se supone que no permite la continua reunión de más de cinco personas en una casa o ya lo considera sospechoso y comienza a investigar (yo soy un ejemplo viviente –-todavía—de esas medidas de recelo policial que fácilmente conducen a la Ley de Peligrosidad). Se añade la nebulosa de si verdaderamente se acerca, o se acercó, a los otros tipos de disidencia, porque es algo que nadie aclara razonablemente. Y a partir del tema de los ex-presos con licencias, deportados o simplemente mandados pa’l carajo, qué ha pasado con ella ahora: ¿la captó el Cardenal Ortega como Sierva de Jesús? ¿o ingresó en un convento dirigido por la abadesa Mariela Castro?

Se añade, finalmente, que ya muchos estamos cansados de que aparezcan salvadores y críticos que, además, son permitidos. Y por qué son permitidos? ¿Qué hay detrás de todo eso? ¿Cómo pueden mezclarse estas personas con personajes como Juan Juan Almeida, operativo de apariencia semi-defenestrado en busca de un abrazo familiar? ¿Son ellos los que verdaderamente tienen acceso a Internet dentro de Cuba? (Porque mis amigos y mi familia no lo tienen.)

No, bonita, los pendejos de nuestros culos ya son blancos, y no tienen fe.

© 2010 David Lago González

miércoles, 11 de agosto de 2010

Una falta de respeto a todos los homosexuales que han muerto o han sido asesinados por serlo, en cualquier parte del mundo, desde Stone Wall hasta Teherán, pasando por ESPAÑA.

.

la-princesa-castrista-jpeg

.

http://zoevaldes.net/2010/08/11/el-descaro-de-la-princesa-castrista/#comment-37715

Este link de un post del blog de Zoé Valdés lleva a algo que me parece, como ya he dicho, inconcebible.

Mariela Castro, hija del dictador Raúl Castro y miembrA ella misma de la cópula dirigente de Cuba, subida al capó de un descapotable haciendo una performance en Hamburgo para pedir la liberación de cinco cubanos que fueron a espíar a EE.UU., y que llevan allí 5 años presos.

Ser homosexual, y alcanzar el margen de libertad que se tiene en una parte del mundo, no es una fiesta.  En todo caso, es una satisfacción y un logro que ha costado sangre.  Igual que los logros sociales y laborales, ha habido que pelearlos y ganarlos.  Resulta INMORAL que una representante de una dictadura, reconvertida en hada madrina de locas oficiales o captadas para contrarrestar la realidad de la homofobia y la persecución que ha llevado a cabo la Revolución cubana, se ría del mundo con tal impunidad.

Toda agrupación LGTB de vanguardia debería protestar ante esto, pero qué se va a esperar si el COGAM y el nosequé madrileños “lapidaron” en teoría la representación de Israel en el último Gay Pride para apoya incomprensiblemente no entiendo que concepto atrofiado de izquierda.

David Lago González

.

SALVEDAD:  La única persona que dio la noticia no fue Zoé Valdés, sino que ya he sido advertido y aclarado por la autora material primigenia, y hago honor a su comentario trasladándolo a primer plano:

Blogger loca del blog dijo...

la foto y la noticia la publiqué yo, modestia y aparte.Fue tomada por un cubano en Hamburgo.Guamá puso el post esta manana.

martes, 20 de julio de 2010

Salida definitiva

.

LE CHEMIN.LOW

© Serge Cornellet

.

Iba a comentar este post en el blog de mi amiga Zoé Valdés (http://zoevaldes.net/2010/07/20/el-pasaporte-de-la-hija-de-normando-hernandez-tambien-dice-salida-definitiva/#comments) pero prefiero pasármelo al mío y hacerlo en mi penthouse, porque tal vez mi manera de enfocar las cosas pueda molestar a otros comentaristas y así mi amiga queda eximida de tener que intervenir en ningún sentido.  Me parece mucho más saludable así.

 

“Pues OJALÁ mi pasaporte hubiera dicho SALIDA DEFINITIVA (Y REGRESO PROHIBIDO), pero si hablamos de limbos, además del cónsul español negarme la recuperación de la nacionalidad española --que ya estaba en espera desde antes de cumplir los 21 años-- engañándome con que no tenía derecho, salí (salimos) de Cuba con un VISADO DE TURISTA POR 7 (SIETE) DIAS, que teníamos que sustituir en la comisaría de policía por un permiso de permanencia que tenía validez por tres meses.  Esto era formalmente así, pero informalmente era de la forma contraria, lo que pasa que de eso uno se iba dando cuenta paulatinamente mientras iba pasando la vida, e ibas acomodándote a los vaivenes de lo cotidiano.  YO NO QUISE SOLICITAR ASILO POLITICO por razones que ya explicaré en mi blog. 

Lo siento mucho, pero me es imposible sensibilizarme porque en el pasaporte de la hija de Normando Hernández diga "salida definitiva".  Al menos eso, si se toma semánticamente, da una cierta seguridad de que no la devolverán.

Con todo ese tipo de cosas de recién llegados (no me refiero a los liberados sino en sentido  general) yo me he vuelto una persona muy dura.  Mi casa no era humilde y pobre ni de extracción ni de construcción, y no tengo que decir una cosa por otra, pero a veces creo que es muy saludable pasar un poco de trabajo, y recibir demasiada ayuda acabado de llegar puede ser más perjudicial que positivo.

Yo no tuve el apoyo del Centro Cubano (ni del gallego tampoco) ni de Annabella Rodríguez ni de Jesús Díaz ni de Calvo Sotelo, Fraga, Giscard D’Estaing o Truman Capote, ni de ningún partido ni de ninguna fundación ni de ninguna universidad.  Ni mi salida de Cuba se debió a la intervención de nadie.  Yo solo quise dejar aquella mierda para siempre y yo solo me las arreglé para sobrevivir, vivir y hacer vivir.  Solamente debo el amor que algunas personas me dieron, de una forma u otra, y por desgracia tengo que admitir que la amistad de una de ellas se jodió precisamente por la Revolución cubana, de la que yo sólo viví la mitad de su existencia (y la mía) y ella ni siquiera la mitad de la suya.  Puedo decir que este particular es lo único que lamento seriamente.  Por lo demás, doy gracias a Dios (o a lo que sea) por no haber tenido nunca ningún tipo de relación con nadie importante públicamente y no deber la vida ni a derechas ni a izquierdas ni al más remoto de los ismos.

Solamente he agradecido, y agradezco, la presencia y la ausencia de las personas que he querido y quiero, y de aquellas que me han brindado su cariño.”

 

David Lago González

.

jueves, 8 de abril de 2010

Me tomo la libertad...

.

6a00d8341c683453ef01156fb27539970b-800wi

.

 

...de reproducir este post de Zoé Valdés y la carta que en su momento dirigió el Movimiento de la Nueva Trova, liderado por Silvio Rodríguez y Pablo Milanés como poder bicéfalo, porque, aunque nunca conocí a Mike Pourcell, creo que fue en la segunda carta que Carlos Victoria me escribió desde Tarará a Camagüey, en los primeros 60, donde me comentaba que “en la beca” había “un muchacho que tocaba muy bien la guitarra y con el que se ponía a cantar canciones de los Beatles”. Y me decía su nombre. Por alguna extraña razón, nunca se me olvidó, y estoy prácticamente seguro que al escribirlo lo hacía de la manera en que aquí lo nombro yo: Pourcell. No sé si él recordará a Carlos de esa etapa.

Los dos mejores exponentes de la llamada Nueva Trova Cubana en verdad no solían tolerar muy bien a quien apuntara representar un talento que pudiera irse por encima del de ellos. Razón por la que, independientemente de la natural, Noel Nicola y otros cantautores quedaron más bien en el intento de serlo, y muy a la sombra de los dos grandes.

Fue de todos conocidos el rechazo y la cerrada de filas que hicieron ante Amaury Pérez cuando éste despuntó como cantautor y también un poco en su pretensión de mega-estrella, dado el heritage que le venía por ambos padres. Para mí fue ya bastante sorprendente cuando a principios de su revival en España, fui a verle al Café Popul-Art, y sentado a la primera mesa al pie de la tarima desde donde cantaba, le oí deshacerse en elogios hacia Silvio y relatar anécdotas de confraternidad con lo que yo conocía de muy buena mano que había sucedido de forma contraria. Luego se ha visto que ha sobrepasado con creces la vileza de los dos puntales de la Nueva Trova que, ya desde hace algún tiempo, esbozan signos de reciclaje.

Evidente y burdo una vez más. Pero estoy seguro de que si se presentan como “alternativa”, o “voces alternativas”, muchos de los que ahora les insultan merecidamente, se tragarán sus palabras y los acogerán en su seno.

De pena.

© 2010 David Lago González

 

-o-

 

Una Carta del Movimiento de la Nueva Trova a Mike Porcel. Para no olvidar.

ABRIL 8, 2010

etiquetas: Castrismo, Cuba, Mike Porcel, Movimiento de la Nueva Trova, Pablo Milanés, Silvio Rodríguez, Zoé Valdés

por Zoé Valdés

 

Mi querido Mike Porcel me envía esta carta, acompañada de esta reflexión (fragmento para entender el contexto), y me autoriza a publicarla:

 

“Hola, Zoe querida, ¿cómo estás?

… ¿Crees que esos desalmados sean capaces de inmolarse y hundirse con la Isla? ¿O más bien le prenderían fuego al polvorín mientras escapan como puedan?


Te mando attached esta carta que ayer presenté por primera vez en público en el programa de Oscar Haza. Hasta hoy no la había mostrado nunca. Fue deslizada por debajo de la puerta durante la semana que duraron los mítines de repudio del tristemente célebre  Movimiento de la Nueva Trova liderado por Silvio y Pablo (entre otros) a la casa de mis padres. Lo irónico -como decía ayer  en el programa- es que yo no estaba allí. O sea, que mis padres y mis hermanos fueron los que recibieron ese regalo .Como podrás leer la carta no tiene desperdicio, mucho más leída  años después y a la luz de los nuevos acontecimientos de repudio a las Damas de Blanco(lo mismo que en el 80) y las supuestas declaraciones tibias y  tardías, a mi juicio, de Silvio Rodríguez y también de Pablo Milanés.Es la típica carta fascista donde ellos se toman  el derecho  de hablar por “el pueblo”. Al final hay un párrafo muy interesante que dice: “Vete (no me dejaron salir sin embargo hasta 9 años después cuando la Comisión de Derechos Humanos de la ONU fue a Cuba en 1988 y abogó por mi caso),  pero nuestro odio te perseguirá por donde quiera que vayas”….

Muchos cariños.
Mike.”

--

“Del Movimiento de la Nueva Trova de la Provincia Ciudad de la Habana al ex – compañero Mike Porcel.

Hace muchos años el joven José Martí, a quien la hombría se le desbordaba en su amor por su Patria y sus hermanos, escribía a un ex – condiscípulo suyo:

“Has soñado alguna vez con la gloria de los apostatas?

¿sabes como se castigaba en la antigüedad la apostasía?”

…y después de un juicio militar iba a pagar con su sangre y su sudor, con sus anos de juventud quemados entre las piedras de una cantera, la valentía de haber escrito una denuncia contra un traidor.

Nunca esperamos los Miembros del MNT, que aquellas palabras escritas por nuestro Apóstol iban a ser aplicadas a uno que consideramos una vez un compañero.

Se enciende la sangre al recordar las horas de canción y esperanza compartidas y ahora pisoteadas por ti.

Nos crece el furor al recordar cuanta miseria pudiste haber seguido combatiendo; cuanto horror pudiste haber seguido denunciando; cuanta verdad perdiste’ cuanto vuelo has matado; a cuantos asesinos de pueblos has vinculado tu destino; a cuanto luto de madre vas a ayudar con tu traición; a cuanta mentira te has sumado.

¿Con que palabras vas ahora a poder cantar? porque tu lenguaje, el que te hizo ser querido por nuestro pueblo, le pertenece al pueblo y no a ti.  ¿Que cantos van a ser de ahora y en lo  adelante los tuyos, que no sean los cantos de la nada, los cantos de la mentira?

Tu mismo viste como aquellos hacia quienes corriste a unir tu destino sometían a la mas horrenda pobreza al pueblo de Etiopia; tu te horrorizaste con la imagen de la miseria humana forjada por el imperialismo y sus agentes y ahora te conviertes en un sirviente más de los ensangrentados, en un criado de la ignominia, en un agente de la furia y la maldad burguesas.

No se trata de volverle la espalda a un pedazo de tierra, a un conjunto de calles y gentes; se trata más bien, de huir cobardemente de la verdad, de escapar de todo lo que riega luz, de renunciar a llevar la estrella sobre la frente y volver a ser el buey, la bestia, la negación de lo humano, la imagen vituperable de todo lo que los hombres han soñado con no ser nunca.

La traición a la Patria es la negación de la fuerza que permite a los hombres calificarse como tales; es la renuncia al amor por el trabajo, por la humanidad, porque traicionar a un grupo de hombres es traicionar a todos los hombres, porque abjurar de los principios es perder el vínculo con la vida.

Tu traición no es solamente la hecha a los compañeros, a los amigos, ni siquiera a tu familia. Es la traición a ti mismo,  a menos que todo lo que hasta ahora has hecho, lo que hayas creado y edificado no haya sido mas que una sarta de hipocresías y mentiras.

Vete y piensa que a donde quiera que vayas te seguirá nuestro odio y la lastima con que hemos observado la gradual degradación de un hombre.

El pueblo de Cuba y el Movimiento de la Nueva Trova

Ciudad de la Habana

21 de Mayo de 1980

“AÑO DEL CONGRESO DEL PARTIDO”